La polilla es un pequeño insecto volador que vive en enormes colonias en el dorso de las hojas de ciertas plantas, las que come y destroza. Los conidios bacterianos se tienen la posibilidad de utilizar a las hojas a fin de que los insectos los ingieran y desarrollen una nosología bacteriana socia, llevándolos a la desaparición.
La más frecuente: de qué forma comprender qué plaga tiene mi planta
Primeramente, no todos y cada uno de los antídotos que enseñamos ahora se usa para todas y cada una de las plagas. Antes de proceder a trabajar debes saber qué insectos están invadiendo tus plantas. Las plagas más habituales que tienen la posibilidad de mostrarse en el jardín y en las plantas de interior son:
- Plaga de pulgón. Este diminuto animal agrede a las plantas alimentándose de la savia de las hojas.
- Las hormigas asimismo son plagas muy recurrentes que se acostumbran a ver en el jardín, pero que llegan a ser considerablemente más irritantes si entran en el hogar.
- Algunas plantas asimismo gustan caracoles y babosas. Además de esto, de los antídotos que te enseñamos en el artículo, siempre y en todo momento puedes procurar removerlos todos a mano y de este modo eludir una mayor propagación.
- Las orugas son otra plaga muy habitual que puede mostrarse entre tus plantas.
- La cochinilla es una plaga muy perjudicial. Este pequeño insecto frecuenta asentarse en la parte de atrás de las plantas. Es pequeñísimo y también invasivo.
- Los mosquitos no son tan perjudiciales para las plantas, pero sí una molestia. En partes siguientes te ofrecemos las claves para prevenirlo.
Cochinilla
Una plaga común en sitios con tiempos secos que se puede observar en el jardín y en las plantas de interior. En contraste a otras plagas, unicamente se muestra en los meses de buen tiempo. En otoño asimismo se tienen la posibilidad de conocer, más que nada en entornos familiares. Es común hallarla en plantas con mucha consistencia foliar.La cochinilla puede verse obscura o blanca, si es la algodonosa. Es un género de cultivo que se adhiere a las hojas y, como el pulgón, quita la savia de las plantas.
Eucalipto
Otra de las plantas medicinales usadas para remover insectos de manera natural es el eucalipto. El eucalipto tiene características insecticidas y repelentes correctas para el control de pulgas. Si pones ciertas ramas de esta planta bajo tu cama, evitarás que las pulgas vivan en tu dormitorio.
Para resguardar a tus mascotas de estos insectos, masajea su pelaje con algo de aceite de eucalipto. Si vas al campo o a algún rincón donde logres estar expuesto a las picaduras de insectos, prepara la próxima crema repelente:
Insecticidas para caracoles y babosas
Es frecuente que los caracoles y babosas sean entre los mayores inconvenientes. deben confrontar, por el hecho de que comen las hojas, pero más que nada se nutren de los brotes de las plantas recién plantadas. Lo idóneo es aplicarlo en el momento en que los caracoles o babosas son una plaga, si no contamos varios caracoles y el daño no es muy grave, los expertos aconsejan no utilizar nada.
Hay tres elementos que suprimen exitosamente esta plaga.
Contenido de la página
Deja tu comentario