- Sostenga el suelo libre de hojas fallecidas y escombros: estos tienen la posibilidad de ocasionar la aparición de moho tras la descomposición. Si ves alguna rama perjudicada, no la dejes en la maceta, poda en el instante y retírala para eludir que el daño llegue al interior de la planta.
- Sácalas al aire libre: si bien sean plantas de interior, para batallar el moho es buena iniciativa sacarlas al aire libre ocasionalmente para remover mejor el moho.
El bicarbonato de sodio es un fungicida muy eficiente, en tanto que es con la capacidad de normalizar la pared celular del hongo, realizando que desaparezca. Además de esto, el bicarbonato de sodio tiene bastantes otros usos, optimización el desempeño deportivo y se emplea para adecentar la grasa del horno u otros electrodomésticos.
Primordiales géneros de hongos
La primera cosa que sabe el enemigo. Hay tres categorías de hongos: foliares, vasculares y leñosos. En nuestro caso nos marchamos a centrar en los hongos foliares, que son los que en general afectan a las hojas de la planta, si bien asimismo tienen la posibilidad de mostrarse en el tallo, las flores, los cogollos o las ramitas mucho más jóvenes.
Como comentábamos antes, pertence a los hongos mucho más conocidos por ser entre los mucho más usuales puesto que no hace ninguna distinción y se puede observar en alguno de nuestras plantas. Las estupendas condiciones para su aparición son la mala ventilación, la alta humedad y la sombra.
¿De qué forma remover los hongos en los cultivos?
Para remover los hongos en los cultivos es requisito utilizar un fármaco antifúngico que logre matarlos sin perjudicar a la planta. Estos son compuestos que se aplican por aspersión, y van a depender bastante del género de hongo que se encuentra en la planta. Varios de ellos argumentan bien a estas substancias y estas ciudades se administran velozmente.
¿De qué manera detectar los hongos?
Los hongos son microorganismos eucariotas que forman una parte del reino de los hongos, se reproducen por esporas y acostumbran a hallarse en sitios cálidos, oscuros y húmedos. Además de esto, estos organismos a veces tienen la posibilidad de ocasionar graves daños al cultivo. En la mayoría de los casos, en el momento en que se muestran, es ya bastante tarde. De ahí que es esencial estudiar a distinguirlos de otros fenómenos que se dan en los sustratos y que tienen la posibilidad de producir confusión, tal como detectar esos hongos ventajosos.
Entre los primeros síntomas es la aparición de máculas en la tierra de las plantas. La primera cosa que hay que realizar es revisar que no sea cal ni sal, puesto que estos elementos tienen la posibilidad de acumularse en el suelo creando una mácula blanquecina que toma el aspecto de una pelusa y empieza a endurecerse. En un caso así, va a bastar con suprimirlo.
Temperatura ardiente
Aspecto definitivo. El calor es un catalizador tanto para los hongos para las plagas. Si nuestro ambiente es bastante caluroso, posiblemente solo debamos meditar qué realizar con el moho en el suelo de las plantas. Entender de qué manera remover la mosca del sustrato probablemente contribuya a nuestras tareas.
Así sea por el hecho de que regamos bastante o pues la planta no drena bien: es primordial supervisar bien la humedad para eludir la aparición de este moho, pero asimismo de otras plagas.
Contenido de la página
Deja tu comentario