Buenos días amigos, el día de hoy les dejo unos trucos espectaculares para remover la humedad de vuestras plantas.

Si tus plantas están cogiendo humedad, tienes que saber cuidados básicos así como esenciales. Debe cerciorarse de que las plantas siempre y en todo momento se desarrollen con un óptimo riego.

Existen muchas causas por las que una planta tiene una reacción tan mal al exceso de agua, entre las mucho más esenciales es la carencia de oxígeno. Como todos y cada uno de los seres vivos, las plantas precisan respirar y en el momento en que eso se hace mediante las raíces, si hay mucha agua, verdaderamente se ahogan sin poder respirar y absorber los nutrientes del suelo.

Otro inconveniente es que de alguna forma nos encontramos «lavando» los micronutrientes, potasio, nitrógeno y otros nutrientes y las raíces por el momento no los tienen la posibilidad de absorber.

Enzimas

En el momento en que nuestro canto haya alcanzado un óptimo tamaño, no deberemos estar preocupados, siempre y cuando sea un caso apartado, y no vuelva a ocurrir constantemente con normalidad. Si nos pasamos con el agua de riego, la primera cosa que debemos llevar a cabo es aguardar unos días, hasta el momento en que se seque completamente. Como el agua queda atascada en la parte de abajo de la maceta, es posible, si no prácticamente seguro, que las raíces se pudran. La próxima vez que rieguemos, deberemos empezar a utilizar enzimas, a fin de que se desarrolle un nuevo servicio de raíces saludable. Las enzimas son moléculas catalíticas, causantes de forzar que ciertos procesos químicos se desarrollen mucho más veloz. En las plantas de mariguana, las empleamos para anular nuestras raíces considerablemente más veloz. Entonces los transforman en azúcares y los absorben, dejando espacio a fin de que medren raíces novedosas y saludables.

Si bien parezca increíble, la decisión del lote es primordial. Nuestro cultivo va a vivir en el sustrato a lo largo de su desarrollo, con lo que elegirlo apropiadamente va a ser primordial. Hay una amplia y extensa pluralidad para seleccionar, fundamentada en multitud de conceptos, todos los que actúa de manera diferente frente a los peligros. Desde GB aconsejamos la utilización de sustratos que asistan al drenaje del agua, para contribuir a la planta a absorber los nutrientes. Los mucho más sugeridos son los que tienen dentro perlita, un complejo que enriquece el suelo y asistencia al drenaje del agua. Se aconseja que, aparte de la incorporación de perlita, contengan mezclas con perfección combinadas de turba y musgos naturales, que favorecen a nuestras plantas, admitiendo una adecuada absorción de agua y aportando los nutrientes precisos para su preciso desarrollo.

También te puede interesar  Cómo plantar fresas en tubos de pvc

Trasplantar con sustrato nuevo y buen drenaje, otra base para recobrar una planta con exceso de agua

Conozcamos precisamente qué punto de humedad se genera en el momento en que utilizamos las manos. Si al ingresar un dedo entre cinco y siete centímetros en el sustrato, la tierra se pega húmeda, nos encontramos frente a una situación de exceso de agua. Por consiguiente, para eludir el exceso de riego, es requisito entender las primordiales peculiaridades del tiempo de la región, tal como, como es natural, las pretensiones de la planta que iremos a cultivar. Como regla establecida, hay que comprender que se riega a lo largo del verano con mucho más continuidad que el resto del año, y que las plantas de interior siempre y en todo momento se tienen que regar menos que las de exterior. No vuelvas a regar hasta el momento en que la tierra se haya secado nuevamente, pero no completamente. Entonces puedes eliminar unos centímetros de la región del suelo o rastrillarlo a fin de que el aire entre un tanto mejor en el suelo y se seque considerablemente más veloz.

Pero con las sugerencias que te hemos correcto, eso no debería pasar. Entre ellos, existen algunas hojas amarillas, entre las primeras señales de que las cosas no van bien bajo tierra. Si no sabe qué una parte de la planta debe recortar, corte precisamente exactamente la misma una parte de la planta que cortó desde las raíces. Retire la tierra vieja con los dedos a fin de que logre ver las raíces. Rompe la tierra delicadamente a fin de que se separe de las raíces.

Valorar

Contenido de la página