Buenos días amigos, el día de hoy les dejo unos trucos espectaculares para remover la humedad de vuestras plantas.

Si tus plantas están cogiendo humedad, tienes que saber cuidados básicos así como esenciales. Debe cerciorarse de que las plantas siempre y en todo momento se desarrollen con un óptimo riego.

¿De qué manera remover la humedad del suelo?

Una aceptable forma de remover la humedad de la tierra es añadir un óptimo chorro de alcohol al agua al fregar, que va a hacer que quede considerablemente más seca. Lava el suelo con agua muy ardiente, pues el agua muy ardiente estimula la evaporación de la humedad

Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada de aceite y una de jabón de Marsella en un bol con un litro de agua únicamente. Use la mezcla para rociar las plantas una vez a la semana hasta el momento en que desaparezca el moho.

Revisar el estado de las raíces, la clave para recobrar una planta con exceso de riego

La hora de la realidad. Es aquella de la que, de todos modos, es dependiente la supervivencia de nuestra planta y el éxito de nuestras tareas de jardinería. Como afirmábamos, las víctimas del exceso de agua son siempre y en todo momento las raíces. Por consiguiente, antes de proseguir, debemos ver dónde se encuentran. Si las raíces son blancas, están sanas. Si podemos encontrar raíces negras o que empezó la pudrición, es preferible cortarlas. Así las limpiaremos antes de regresar a plantar.

Un consejo: si vamos a plantar nuevamente en exactamente la misma maceta, es esencial desinfectarla. Va a bastar con lavarlo bien con alcohol o lejía. De esta manera, el hongo que logre haber allí va a desaparecer.

Esto debe hacerse en el momento en que la humedad es excesiva

Si ves que la humedad superó el límite «saludable» para tu planta, es preferible trasplantarla velozmente en un espacio nuevo y planta mucho más grande. Maceta. Procura añadir mucho más tierra y asentar bien la planta. Al realizar esto, el nuevo sustrato absorberá el exceso de agua que tenía y la planta va a mejorar.

Otro procedimiento, un tanto mucho más drástico, pero idóneo para sacarle toda la humedad a una planta, es traspasarla a una maceta novedosa con tierra novedosa y seca, sin nada de agua. Deja la planta de esta manera unos días y comienza a regar de a poco. De esta forma vas a ver como la planta se está recuperando de manera rápida.

También te puede interesar  ¿Cómo saber si la tierra es buena para sembrar?

Señales de que una planta tiene exceso de agua

Bueno, entendemos que el planeta precisa agua, pero ¿de qué forma regar? Esto semeja una pregunta con una contestación fácil, pero… ¿hacemos agua o echamos agua? Con frecuencia, para eludir que las raíces se pudran, solo agregamos medio vaso o quizás menos si es pequeñísimo.

Para la próxima, regar poquísimo, lo justo para empapar el sustrato y listo, en el momento en que vuelva a secarse. Puedes mandar múltiples fotografías a este correo, y te asistirán en todo cuanto consigan, respecto. Ya que bien, las enzimas que disuelven las raíces de los fallecidos y las convierten en alimento de forma fácil digerible por las plantas no son microorganismos. Buenos días, mientras que riegues equilibradamente, va a ser lo mismo si riegas al amanecer o al anochecer. Ciertos cultivadores escogen por la mañana y otros por la tarde, siempre y cuando le des el agua que precisa, prosperará apropiadamente. El riego foliar es el que es imposible llevar a cabo por la mañana, pues el agua actúa como una lupa y las hojas se tienen la posibilidad de abrasar con la luz.

Valorar

Contenido de la página