El cultivo de la sandía, si se hace de manera racional y escalable, puede ser una aceptable fuente de capital. En resumen, la mayor parte de los productores comerciales de sandías empiezan a cultivar desde semillas (híbridos) en un ámbito interior protegido. Mientras que aguardan que las plantas jóvenes medren y estén listas para trasplantar, organizan el campo. Revuelven la tierra, hacen las camas o pozos y ponen una película plástica negra sobre las ristras. La película de plástico negro no solo contribuye a calentar el suelo, sino asimismo controla las malas yerbas. Asimismo diseñan y también instalan el sistema de riego por goteo. En el momento en que están listas para trasplantar, hacen pequeños orificios en la película plástica, donde hacen pequeños orificios y establecen las semillas. La fertilización, el riego por goteo y el control de malezas se aplican en la mayor parte de las situaciones. Asimismo se aplica adelgazamiento. Los cultivadores de sandías comerciales suprimen las sandías malformadas o subdesarrolladas para alentar a la planta a dedicar sus elementos a menos frutas, mucho más enormes y mucho más ricas. La mayor parte de las variedades comerciales de sandía se tienen la posibilidad de cosechar entre 78 y 90 días tras el trasplante. La cosecha unicamente se puede realizar con tijeras o cuchillos. Tras la cosecha, los cultivadores de sandías aran y destrozan el resto de la cosecha. Asimismo tienen la posibilidad de girar el cultivo para supervisar anomalías de la salud o impedir el agotamiento del suelo.

El tiempo es siempre y en todo momento el aspecto limitante en el momento en que se cultiva sandía. La planta de la sandía procede de África. Es una planta muy sensible a las bajas temperaturas ahora las heladas. Necesita temperaturas promedio de 18 a 35 °C (65 a 95 °F), y la temperatura del suelo no debe bajar de 18 °C (65 °F).

También te puede interesar  Cómo sembrar alfalfa para ganado

¿De qué manera medran los melones?

Antes de nada has de saber que no es bien difícil plantar sandías. La planta hace todo el trabajo.

Cerca de los trópicos medran bien a lo largo de las estaciones mucho más cálidas, pero si vives en tiempos tibios, hay trucos que puedes proseguir para plantar sandías que recompensarán tu duro trabajo.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Inquietudes? Aquí voy a hacer tus cuestiones mucho más usuales.

De qué manera cultivar sandías en suelo persistente

La sandía forma parte a la familia de las Cucurbitáceas y su nombre científico es Citrullus lanaus. Es una planta herbácea de forma anual cuyo origen se remonta a África, exactamente al desierto de Kalahari donde siempre y en todo momento creció de manera silvestre. No obstante, fue a riberas del Nilo donde se incrementó el cultivo de la fruta hasta llegar al mar Mediterráneo y comercializarse en países como Italia, Grecia y España.

Si bien acostumbramos a comer sandías con sus propias semillas negras, hay variedades sin semillas. Para reconocerlos, solo hay que revisar si tienen la piel rayada o no.

Valorar

Contenido de la página