Entre los mayores inconvenientes que tienen la posibilidad de aparecer al plantar en macetas es la carencia de drenaje. Te enseñamos de qué forma ahora.
En ocasiones, en el momento en que se riega una planta, el agua se llena sobre la tierra. Esto pasa por el hecho de que el sustrato no puede evacuar el exceso de agua. En estas situaciones, las raíces se ahogan en el agua atascada, con lo que terminan pudriéndose y, con ellas, toda la planta. Para eludir esto, es requisito hacer más simple el drenaje del agua. Por ejemplo medidas, se tienen la posibilidad de poner piedras o trozos de loza en el fondo de la maceta o se puede añadir al sustrato mantillo, compost o turba.
Cuidados de las plantas en maceta: tierra
Tras escoger la maceta de interior o exterior mucho más correcta, llega el instante de charlar de la segunda clave del precaución de las plantas en maceta: tierra de cultivo o sustrato.
El sustrato, adjuntado con el agua, es el alimento primordial de tus cultivos, con lo que merece la pena invertir algo de dinero para hallar una tierra para macetas suelta, baja en arcilla, de mala calidad y rica en nutrientes.
Un procedimiento común de elaborar una maceta para plantar
Como afirmábamos antes. Sólo algunas de las plantas son iguales, pero hay una enorme mayoría a las que les va bien con el trámite que te contamos ahora.
Tierra arcillosa
Vermiculita -nivel 3- (una sección) es buena cantidad:
La vermiculita es ese color gris plateado que se frecuenta ver en las mezclas de las tiendas. Es un mineral volcánico natural que se ha expandido con calor para acrecentar su aptitud de retención de agua y puede proceder de múltiples fuentes. Las partículas con apariencia de copos absorben la humedad y los nutrientes y los sostienen en la mezcla a fin de que las plantas logren entrar a ellos de manera fácil. Es rápido, limpio, inodoro, no tóxico, estéril y también inorgánico. Estas especificaciones nos dejan garantizar que la mezcla no se deteriore ni pierda volumen, aparte de absorber la humedad, proveer un increíble drenaje y retener los nutrientes. Asimismo asiste para producir espacio poroso para orear y desarrollar las raíces; y marcha como aislante térmico. En dependencia de la marca que adquiera, el pH puede ser levemente alcalino. Si no puede localizar vermiculita en su área, puede reemplazarla por arena gruesa o perlita, pero solo si no puede hallarla. **En nuestro caso empleamos 1 balde de 9 litros
Si haces tu compost sería excelente, o una mezcla comercial orgánica certificada es otra alternativa.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario