Elaborar la tierra para la huerta orgánica o macetas es primordial para hallar una aceptable cosecha.

Fertilización y enriquecimiento del suelo

A lo largo de la preparación manual o mecánica del lote es requisito explotar todos y cada uno de los nutrientes probables, como compost, materia orgánica y otros elementos, en para progresar el suelo.

Para sostener una aceptable fertilidad del suelo es esencial que le aportes la cantidad correcta de nutrientes, esto es, los precisos para volver a poner los nutrientes perdidos. La app de fertilizantes al suelo ha de ser bajo la guía de un especialista en la materia, quien va a poder señalar los modelos y proporciones de fertilizantes químicos u orgánicos que mucho más favorecerán a cada género de siembra.

¿De qué forma elaborar el lote para la siembra?

  • Lo primero es eliminar la tierra del fondo del envase, bandeja, maceta o mesa de cultivo. En el momento en que se ponen en recipientes, sean los que sean, se forma una costra en el fondo que hay que eliminar pues impide la adecuada circulación del agua y del aire.
  • Los terrones que se muestran en el suelo hay que desmenuzarlos hasta una hondura de 20 cm. El suelo ha de estar suelto y rápido. Este es el instante de aprovecharlo y añadir compost para alimentar la tierra.
  • Para finalizar, sacar de la área las piedras y todos y cada uno de los elementos extraños del suelo que logren complicar la plantación y posterior enraizamiento.

Este es asimismo el instante perfecto para añadir arena a suelos bastante espesos y pesados, cal a suelos que se descalcifican y no retienen agua. Asimismo es el instante de añadir nutrientes como nitrógeno, calcio, magnesio, hierro, etcétera.

También te puede interesar  Cómo sembrar zanahorias con semillas

Nivelar el suelo tras la aireación

En el momento en que el suelo está aireado y con fertilizante, es hora de nivelar o allanar el lote a fin de que la tierra se vea lisa y unificada. Para esto, lo idóneo es emplear un nivel láser y poste, para marcar la nivelación precisa del lote.

Si bien hayamos aplicado fertilizantes al suelo, no está de sobra añadir mucho más nutrientes, para esto es preferible añadir materia orgánica al suelo para enriquecerlo, como humus de lombriz o estiércol. . Quizás estos sean los puntos finales para elaborar la tierra para la siembra.

Valorar

Contenido de la página