Vainilla, tan despacio, tan despacio…
Nos encontramos tan familiarizados a la esencia de la vainilla que solo los chefs especialistas dejan de lado el tarrito para regresar a las raíces. La esencia es a la vainilla lo que el café instantáneo es a los frijoles: pura química. Para enriquecer nuestros platos, es preferible cultivar vainilla en el hogar para tomar las vainas y rasgarlas con gusto. Incorpóralas a los postres y después diviértete con su capacidad y gusto.
De qué forma cultivar vainilla en el hogar
De qué forma cultivar vainilla. (Fotografía: Getty Images)
Primeramente, la vainilla es una planta que precisa un ámbito tropical para medrar. O sea, tener un espacio con humedad, luz del sol, calor, espacio y buena circulación de aire.
¿De qué manera cultivar vainilla en maceta?
La vainilla se siembra en el campo o en viviendas sombreadas, ofreciendo o teniendo condiciones de humedad y sombra para su avance. Es esencial que no haya sombra, suelo abundante en materia orgánica y agua en él. En enormes extensiones se tienen que contemplar estos puntos, lo que frecuentemente lo transforma en un cultivo de alta inversión para su lugar; No obstante, para traspatio, con objetivos decorativas, y para lucirla en patios o pequeños jardines, la vainilla se puede cultivar en maceta con materiales al alcance y tras algunos cuidados. Las adversidades son tu preocupación.
- Una maceta de plástico o cualquier material libre, de tamaño mediano a grande
- Apuesta: puede ser de madera, con un diámetro mínimo de 5 cm
- Sustrato : compost, turba, aserrín podrido, suelo de montaña.
- Corte vainilla de cuando menos 50 cm de largo
- Amarre de hilo o rafia.
- Alambre galvanizado
Paso 5: Halla el ambiente ideal
Puedes cultivar una planta de vainilla en el hogar.
Asegúrese de que la ventana reciba luz refulgente pero filtrada.
Trámite de de qué forma plantar vainilla
- Seleccionar el espacio donde hay sombra o donde tenemos la posibilidad de ofrecer sombra; donde no hay peligro de inundación.
- Con una pala cavar un hoyo de 40 cm por 40 cm, si es en un lote con buena salud del suelo, con buena materia orgánica, se deja de lado la primera cubierta removida; y en el momento en que el orificio está terminado, esta cubierta se añade a la hondura del orificio.
- Si es un poste inerte o un enrejado, plántalo a fin de que no se caiga (esto puede ser aún mucho más profundo). Si se escoge un soporte tipo valla, hay que entablar antes
- Añadir el sustrato elegido, de manera que llene todo el hueco
- Elaborar el fungicida (Ridomil) a razón de 1 gramo por litro de agua y remojar el esqueje en esa concentración; o utilizar el desinfectante biológico
- Sepultar el esqueje a 20 centímetros de la base, de este esqueje se tienen que eliminar de manera cuidadosa las 2 o 3 primeras hojas a fin de que no compliquen la plantación.
- Amarre o ate el corte con rafia o hilo al instructor, por servirnos de un ejemplo si es un árbol, poste o género de espaldera de su prioridad; a fin de que la guía de vainilla no se caiga y sus raíces adventicias den vuelta la situacion.
- Una vez plantado, añada agua limpia al sustrato
- Cubra el sustrato con paja o hojarasca, en la parte de abajo del esqueje plantado para contribuir a preservar la humedad y utilícelo como cubierta a fin de que no t. cultivo de malas yerbas
Siguiendo este trámite, la planta de vainilla se plantará apropiadamente y se desarrollará; Tras algunas semanas, empezarán a brotar hojas y raíces, propagando el soporte. La labor básica que se tiene que hacer es:
Contenido de la página
Deja tu comentario