Haz un orificio Haz un orificio Haz un orificio donde desees que se expanda tu planta. Ponga la planta en el hoyo Ponga su planta en el hoyo a la hondura adecuada. Presione hacia abajo Compacte la tierra cerca del cepellón a fin de que toque las raíces. Riego En este momento, todo cuanto debes llevar a cabo es regar tus plantas.

En el momento en que plantes una planta que viene en maceta o bolsa, mira siempre y en todo momento las raíces. Estos han de ser por norma general blancos, con varios pelos en las raíces (si los miras con lupa, vas a ver reales pelos en las raíces, son los que absorben el agua con los nutrientes disueltos).

Pero las macetas no en todos los casos son tan perfectas, en el punto ideal, de ahí que es esencial que hagas lo siguiente:

¿Y con qué le doy de comer?

Está bien, eres mucho más pez de lo que se espera. Cualquier cosa que ocurra.

El más destacable riego para la vid es el agua de lluvia. Es conveniente regar un par de veces a la semana a lo largo del primer año, prestando atención a probables síntomas de exceso o deficiencia de agua, puesto que la pluralidad de la cepa es fuerte a la sequedad y sensible al exceso de humedad.

Coloca el árbol en el orificio.

Al trasplantar el árbol, recuerda eliminar la bolsa a fin de que las raíces tengan contacto directo con la tierra.

Revisar el estado de las semillas

Algo básico. Si disponemos semillas viejas o que no están bien preservadas, lo mucho más posible es que las plantas no logren medrar. Pero si bien sean nuevos, deberemos tirar ciertos si no encajan. ¿De qué manera comprender cuáles son los adecuados? Póngalos en un vaso con agua y revuelva. Aquellas semillas que floten tienen que desecharse de la siembra.

También te puede interesar  ¿Qué abono es bueno para que florezcan las plantas?

Como plantar una planta es solo realizar un hueco en la tierra y meterla dentro. ¡Solamente! Para comenzar, es primordial entender cuál es la técnica de siembra sugerida para cada clase. Las plantaciones directas son las menos populares, puesto que sencillamente se tienen la posibilidad de plantar en un hoyo o en una hilera en el suelo. Es esencial tener en consideración la distancia sugerida entre semilla y semilla, a fin de que tengan el espacio preciso para medrar en el momento en que comiencen a llevarlo a cabo.

Paso 1: El género de semilla y el suelo

Antes de plantar tu semilla, tienes que conocer las condiciones que la planta precisa para medrar. El tiempo, la temperatura, la humedad o la luz, por servirnos de un ejemplo. Existen varios géneros de semillas: directas, indirectas, orgánicas, etcétera.

Para plantar una semilla, puedes emplear una maceta (del tamaño que la planta precisará más adelante) o una maceta pequeña que actúe como «semillero». Puede escoger, por poner un ejemplo, envases de youghourt limpios y vacíos. Adondequiera que escoja plantar la semilla, llénela con sustrato antes de plantar.

Valorar

Contenido de la página