Visita una FINCA DE DÁTIL
La provincia de Alicante es riquísima en turismo industrial. Es simple conocer bodegas, factorías de chocolates, heladerías o factorías de lácteos y en la situacion de Elche disponemos la bodega Faelo, la Almazara El Tendre, hasta factorías de zapato como Salvador Artesano y alguna del parque empresarial de Elche.
Palmera Pindo – Desarrollo
La Pindo pertence a las palmeras de sobra veloz desarrollo en el planeta. Puede medrar hasta 2 pies de depósito al año en estupendas condiciones.
Su altura cambia según el sitio donde se cultive. Puede medrar hasta 70 pies. Pero en la mayoría de los casos mide entre 30 y 50 pies de altura.
¿Qué género de suelo necesito para plantar mi palmera?
Los suelos rápidos y bien drenados son fundamentales para el desarrollo sano de la palmera. El suelo a partir de arena, como el suelo arenoso, da el más destacable ámbito de suelo para diseminar las raíces de las palmeras, pues a las palmeras no les agrada el suelo compactado con escasas bolsas de aire, como la arcilla.
Los suelos pesados desgastan las raíces y contribuyen al retardo del desarrollo y la pudrición de las raíces. La utilización de enmiendas del suelo que retienen el agua, como la turba o el humus, mezclado con el suelo arenoso deja que las raíces tengan las mejores concentraciones de nutrientes y agua. No obstante, el suelo no debe contener mucho más del 20 por ciento de su volumen en enmiendas del suelo.
De qué forma plantar una palmera fénix
Agregamos mucha grava o piedra desmenuzada a fin de que tenga un increíble drenaje. Esto va a depender, en buena medida, del tamaño de la maceta o envase. En esta maceta, que es bastante alta, ponemos 5 o 6 cm. grava. Entonces agregamos el sustrato, listo a partir de turba, arena, fibra de coco, compost y perlita. Ha de estar muy suelto a fin de que las raíces logren extenderse y realizarse con sencillez. Agregamos sustrato hasta 2/3 de la maceta. En el momento en que llegamos a ese nivel, podemos encontrar la palmera y nos ocupamos de sus raíces. Entonces ponemos un sustrato, presionando delicadamente sobre sus raíces. Rellenamos con el sustrato, de forma cuidadosa de no tapar el leño, en tanto que debe quedar a ras o justo sobre el sustrato. Regar en abudancia y poner en interior ahora la sombra a lo largo de unos días hasta el momento en que se constituya.
El suelo
Las palmeras tienen la posibilidad de medrar en una extensa selección de suelos, si bien normalmente eligen suelos bien drenados.
Han de ser suelos neutros o sutilmente ácidos y ricos en materia orgánica si proceden de bosques húmedos o selvas, y suelos básicos y mucho más pobres, palmeras de origen desértico o periodos en general estacionales de sequía en ellos.
Contenido de la página
Deja tu comentario