Sansevieria tiene un sistema de raíces pequeño y puede mantenerse en exactamente la misma maceta a lo largo de años. Transplante en el momento en que sea preciso o en el momento en que las raíces empiecen a medrar desde el fondo de la maceta. Mueva la planta a un envase de un tamaño mucho más grande, puesto que mucha tierra en una maceta de importante tamaño puede ocasionar la pudrición de la raíz.

Imagen portada por Starr Environment

Según los tontos, una manera fácil de multiplicar nuestra planta

Y sí: habitual. Tan habitual que aun si no posee la intención de reproducir la Sansevieria, debe llevarlo a cabo por el bien de la supervivencia de su planta. Probablemente, al comienzo, no aprecies su presencia en tanto que acostumbran a medrar jóvenes bajo la área del sustrato. No obstante, conforme medren, colonizarán el espacio en torno a la planta primordial. Un óptimo instante para separarlos y empezar novedosas plantas.

Plantar semillas de Sansevieria

Cultivar plantas de Sansevieria desde semillas transporta bastante tiempo. Si aún quiere llevar a cabo esto, llene un envase con tierra de cactus o use una mezcla inicial de semillas.

Espolvorea las semillas en el medio de cultivo y presiónalas delicadamente en la tierra con los dedos. Cúbralos con una fina cubierta de medio de cultivo.

¿Cuánto tiempo puede estar sin agua la lengua de una suegra?

Entre las peculiaridades mucho más interesantes de la sansevieria es su aptitud de medrar sin mucha agua. En verdad, muchos usuarios han informado que las plantas de lengua de suegra tienen la posibilidad de subsistir hasta 6 semanas sin agua. No obstante, no hay una regla única para todos, y este periodo de resistencia puede cambiar según el sitio donde viva, el nivel de humedad y el nivel de luz.

También te puede interesar  Cómo curar ampollas en la planta del pie

Tienes que revisar la humedad del suelo por lo menos cada un par de días. Si notas que está totalmente seco, eso quiere decir que tu suegra precisa agua.

Deja que el rizoma cicatrice

En el momento en que cortes vas a hacer unas lesiones en las plantas, la madre Sansevieria y la que apartas. Probablemente halla hongos, tienen la posibilidad de empezar infecciones y podredumbres de la planta. Para eludir daños aconsejamos:

  • Poner algo de canela o azufre en polvo sobre las lesiones.
  • Puedes escoger no plantar hasta el momento en que la herida cicatrice.
  • Si siembras exactamente el mismo día que cortas, no riegues, espera cuando menos una semana antes de comenzar a regar.
Valorar

Contenido de la página