Si deseas tener una bella y aromatizada planta con flores en el hogar, te aconsejamos la gardenia. Si bien varias personas los piensan una clase riguroso, en el momento en que comprendes sus cuidados no son nada bien difíciles de sostener. Aquí te afirmaremos de qué manera y cuándo trasplantarla a una maceta, el género de suelo que necesita y mucho más.
–¿Cuál es buen instante para trasplantar jardineras? Así sea que obtuviste una pequeña plántula de un comercio de plantas o alguien te dio un esqueje para su jardinería, el más destacable instante para plantarlo o trasplantarlo es a inicios o mediados de la primavera, en el momento en que el frío del invierno haya pasado completamente. –¿Qué se precisa para trasplantar la jardinería? ***Increíble sustrato para jardinería + Estas plantas son bastante concretas para el sustrato, necesitan que el suelo tenga un pH ácido para absorber otros nutrientes por medio de sus raíces. Si no logras en el comercio una mezcla particular para jardines, puedes realizar tú mismo una mezcla rápida usando un 50% de turba, un 40% de tierra y el resto tierra arenisca, perlita y café (esto último en acidificar). ***Buenísima maceta Jura que tenga bastante espacio y que sea de material pesado, así en el momento en que la planta se expanda no va a ser preciso regresar a trasplantarla por cuando menos unos años (salvo que le falten nutrientes). ). Para progresar el drenaje de su maceta de gardenia, añada piedras enormes en el fondo, esto evitará que la tierra se compacte hasta el fondo y obstruya los agujeros de drenaje. -¿De qué forma trasplantar la gardenia pasito a pasito? # Prepare la cazuela con los guijarros o bolas de arcilla en el fondo, llene con la mezcla de turba de tierra ácida al 70%. # Retire la planta de su contenedor, teniendo precaución de no dañar las raíces. # Retire con los dedos los restos del sustrato viejo que quedan en las raíces y ponga la planta de forma cuidadosa en la maceta novedosa. # Cubra los espacios con mucho más mezcla de tierra y presione tenuemente en torno a la base del tallo. #Riega tu gardenia con moderación y agua blanda (sin cal). #Ponga la planta en un espacio caluroso (18-22°C) con sombra parcial.
Jardines en desarrollo
La proporción de luz que precisan las plantas de Gardenia frecuenta cambiar según el ambiente en el que desees cultivarlas. En el interior, las plantas de Gardenia en macetas se favorecerán de la luz refulgente, pero no de la exposición directa, en especial a lo largo de los meses de verano. Lo hacen mejor cerca de una ventana radiante que da algo de sombra por la tarde. Al aire libre, presente sus Gardenias en sombra parcial.
En relación a la temperatura, las gardenias son resistentes al frío. Por norma general, las Gardenias prosperan con temperaturas diurnas de 18-21°C y valores de 15-18°C durante la noche. Cerciórate de no cultivar estas plantas en sitios donde las corrientes de aire frío logren afectarlas.
Paso 5: Revuelva proporciones iguales de perlita y turba
Esto debe hacerse en un envase o balde grande. Vierta la mezcla en la canasta de alambre y tamice la mezcla para remover cualquier grumo, piedrecita o trozos enormes de escombros.
Remoje las ollas en un fregadero o cubeta con precisamente 2 pulgadas de agua. Deje que la mezcla de perlita y turba absorba bastante agua a fin de que esté claramente húmeda. Deje las ollas a un lado para drenar el exceso de humedad.
Suelo
Para cultivar jardines en macetas, escoge un suelo de calidad, rápido, bien drenado y abundante en materia orgánica.
Puedes utilizar tierra mezclada arenisca para esto. Añada diez a 20 por ciento de perlita o piedra pómez al suelo del jardín para asistir al drenaje
Contenido de la página
Deja tu comentario