Si cultivaste un melocotonero desde semillas, deberás proteger bastante los melocotoneros jóvenes. No obstante, cuando te habitúas a sus pretensiones, es muy simple proteger los melocotoneros.
Los árboles precisan humedad para garantizar un óptimo desarrollo. El suelo arenoso que necesitan drena realmente bien, con lo que es requisito regar con cierta frecuencia, especialmente cuando los árboles comienzan a ofrecer frutos. Los fertilizantes en especial diseñados para melocotoneros o frutales o un abono diez-diez-diez de calidad sostendrán el árbol bien nutrido. Los duraznos asimismo precisan mucha luz del sol, con lo que es esencial eludir la sombra para aumentar al máximo el desarrollo de los árboles a lo largo de la temporada de desarrollo.
PREPARANDO LA TIERRA PARA PLANTAR EL MELOCOTONERO
Para plantar el melocotonero haremos un hueco de unos 50cm de diámetro por 50cm de hondura, siempre y en todo momento queda excelente haz un orificio mucho más grande que la maceta de donde salió nuestro árbol frutal. Además de esto, con la tierra que hemos retirado, tenemos la posibilidad de mejorarla mezclándola con humus de lombriz y sustrato o compost, para aportarle los nutrientes precisos para realizarse en los primeros años. En lo que se refiere al suelo, está realmente bien que sean suelos bien trabajados, profundos, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. El pH del suelo ha de estar en torno a 6,5 o 7, tenemos la posibilidad de medir el ph de manera fácil en el hogar.
Riego
El melocotonero necesita agua incesante, en especial en tiempos secos en el momento en que el suelo se endurece de forma fácil. Acostumbra marchar bajo el sistema local de riego por goteo con algún desempeño por árbol, con lo que se logra un riego deficitario pero continuo. Bajo este sistema se alcanzan enormes desempeños con un considerable ahorro de agua.
Ácaros, mosca de la fruta, piojos de San José y pulgón. Si deseas remover ciertas de estas plagas de manera ecológica y económica, visita este producto: Insecticida ecológico jabón potásico
Plantación de semillas de durazno
Puedes plantar la semilla de manera directa en el suelo a lo largo del cosecha. . Plante su hueso de durazno de 4 a 5 pulgadas de hondura en una aceptable mezcla de tierra. Cubra con una pulgada de mantillo para resguardar la semilla del frío invierno. Riegue la semilla, sostenga la tierra húmeda, pero no empapada. Con suerte, para la primavera ahora vas a tener un pequeño brote. ¿Por qué razón plantarlo inmediatamente antes del invierno? La contestación es que las semillas de durazno precisan un «régimen en frío» antes de la germinación.
Otra alternativa para esos que deseen estudiar a plantar semillas de durazno con desenlaces mucho más predecibles es germinar la semilla artificialmente en interior. Para empezar el desarrollo de germinación, sumerja el huso en agua a lo largo de una hora o 2. Entonces póngalo en una bolsa de plástico con turba o vermiculita sutilmente humectada, y guárdelo en el refrigerador a lo largo de unos 4 meses para replicar el régimen de frío.
SEMBRANDO UNA SEMILLA DE DURAZNO:
- Escoge un suelo de calidad que drene bien y añade algo de materia orgánica y fertilizante.
- Poniendo en el otoño.
- Ponga este hueso de durazno de 3 a 4 pulgadas de hondura y cúbralo con precisamente una pulgada de paja o mantillo.
- Riegue los cultivos instantaneamente, y después únicamente una vez a la semana en el momento en que el suelo se seque.
- En la primavera, deberías ver brotar una plántula. Si no, posiblemente su semilla haya fallado.
- Asimismo puede empezar sus semillas de durazno en el interior en un envase pequeño y después trasplantarlas al exterior en la primavera.
Contenido de la página
Deja tu comentario