¿Deseas tener un árbol de guayaba pero no tienes espacio para plantarlo? ¡Puedes cultivarlo en una maceta y ofrecerle frutos! Te contamos pasito a pasito de qué manera hallar tu árbol de guayaba en maceta, sano y lleno de frutos para gozar.
+ Situación: en un espacio con bastante sol, protegido del viento + Género de suelo: suelo nutrido con compost, pH de 4,5 a 7 + Maceta: grande (unos 30 cm de diámetro) con buena drenaje.
De qué manera cultivar guayabas
¿De qué manera cultivar guayabas?
Las guayabas son independientes, con lo que su precaución es muy cómodo y simple. En sus informaciones, tienes que tomar en consideración lo siguiente:
- Las guayabas medran en suelo húmedo. Lo destacado es utilizar una mezcla de suelo para plantar con fertilizante orgánico.
- Escoge una maceta que tenga por lo menos 45-60 centímetros de largo y exactamente el mismo ancho. Asegúrese de que asimismo tenga buenos agujeros de drenaje.
- No olvides poner tu maceta en una región con mucha luz directa.
- Ten en cuenta que las guayabas no precisan mucha agua, aun en tiempos cálidos. A lo largo del verano, riega realmente bien tu planta de guayaba solo tres ocasiones por mes.
- Estas frutas son resistentes a la sequía, conque trata de no regarlas bastante, en especial en invierno.
- Utilice fertilizante orgánico granular una vez cada tres meses.
- Las guayabas no precisan mucha poda, pero si es requisito, quite las ramas u hojas fallecidas.
Temperatura
Las guayabas son plantas tropicales, con lo que no les va bien el frío. Si su jardín está en zonas tibias, su árbol probablemente se favorecerá de un aislamiento agregada a lo largo de los meses mucho más fríos.
Puedes envolver el árbol con vellón hortícola y completar el interior con paja para ofrecerle mucho más calor.
Trámite:
- Primero, lava la guayaba y quita las semillas con el apoyo de una cuchara.
- Tras eso, remoja las semillas a lo largo de 15 días.
- Pasado el tiempo, llena la maceta con tierra, un tanto mucho más de la mitad.
- Haz pequeños orificios en el suelo con el apoyo de tus dedos, separados unos 3 cm y suficientemente profundos para contemplar las semillas.
- Entonces, llena cada hoyo con 6 u 8 semillas y cubre con tierra.
- Finalmente, añade agua a la maceta y colócala donde logre recibir la luz del sol directa.
Truco de cocina: emplea un abono granulado orgánico cada 3 meses a fin de que tu árbol se expanda veloz y fructifique lo antes posible.
Contenido de la página
Deja tu comentario