Tener un árbol frutal en el patio es una alternativa muy productivo para tener frutas completamente naturales al alcance de la mano. De ahí que, en Infocampo te dejamos todos y cada uno de los consejos para un óptimo trasplante de maceta a tierra y asimismo te enseñamos a resguardar cualquier árbol frutal de las inclemencias del invierno.
La temporada donde plantamos el limonero, como en todos y cada uno de los cultivos, es dependiente del tiempo de la región. Tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo en otoño en sitios con inviernos suaves o en primavera en sitios con heladas usuales.
Germinación de semillas de limón
- Primeramente, tienes que empapar la tierra de la maceta. Para esto, coloca algo de tierra en un balde o balde y añade agua hasta el momento en que la tierra esté muy húmeda.
- Entonces, humecta el envase y llénalo con tierra. Recuerda dejar unos centímetros libres antes de llegar a la cima.
- Corta el limón y escoge la semilla mucho más grande que pienses que está llena de vida. Entonces llévatelo a la boca y tira de él hasta el momento en que desaparezca el gusto a limón. Tenga presente que la semilla debe mantenerse húmeda para germinar. Por este motivo, jura sostenerlo en boca hasta el día de hoy de plantarlo.
- Pone la semilla ½ pulgada (1,2 cm) bajo tierra, cúbrela con tierra y riega delicadamente con una botella o una botella rociadora.
- Cubre la maceta con plástico transpirable que te deje sostener las semillas calientes y húmedas. Puede emplear una envoltura de plástico (película transparente) o una bolsa de basura transparente con ciertos orificios.
- Recuerda poner el envase en un espacio caluroso donde le dé la luz del sol. Tienes que repasarlo habitualmente, en tanto que no tienes que dejar que la tierra se seque completamente. Ten presente que el calor o la humedad desmesurados tienen la posibilidad de pudrir la semilla, conque trata de equilibrar estos 2 puntos.
- A ámbas o tres semanas empezarás a conocer el brote saliendo de la tierra. En ese instante vas a deber sacar el plástico y poner la plantita donde reciba la luz del sol directa.
- Para finalizar, ten en cuenta que tienes que comenzar a proteger tu planta todos y cada uno de los días, proporcionándole agua, luz del sol y abono orgánico.
Segundo paso: Poner la semilla
En este paso no vamos a usar el espacio que escogemos al comienzo, en tanto que debemos usar un pequeño envase con orificios para esto. agua a salir, donde hay que poner algo de arcilla.
Tras un día de haber plantado la semilla, se va a poder ver de qué forma lucen las semillas, esto señala que es hora de ofrecer el próximo paso.
🌳Fertilizante
Utiliza un fertilizante de limonero con alta concentración de nitrógeno, solicita un fertilizante particular para cítricos o un fertilizante mixto con bastante nitrógeno. Si su limonero tiene hojas maduras amarillas, posiblemente tenga deficiencia de nitrógeno. En un caso así, use un fertilizante líquido como Thrive, que tiene un contenido elevado de nitrógeno y se puede emplear para ingresar nitrógeno velozmente en el árbol.
Si las hojas jóvenes se ponen amarillas, el árbol tiene la posibilidad de tener una deficiencia de hierro gracias a un drenaje deficiente o un suelo inapropiado. En un caso así, se salpica quelato de hierro a fin de que logre ser absorbido por el suelo.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario