La primera señal de éxito es la aparición de una grieta en la semilla. Si esto pasa, ¡puede aguardar los primeros signos de una pequeña raíz mucho más temprano que tarde!
La raíz proseguirá medrando a lo largo de bastante tiempo sin que pase solamente, pero no dejes que la carencia de hojas te desanime. Transcurrido un tiempo, debería mostrarse un tallo sobre la semilla. No dejes que las raíces se sequen.
Plantar una semilla de aguacate
Si escoges plantar un aguacate en la tierra, ahora te enseñamos de qué manera llevarlo a cabo:
Paso 1
Sustrato ideal
)
El aguacate necesita un sustrato bastante ácido, de pH 5 a 7. Por este motivo, vamos a hacer una mezcla de turba, fibra de coco para plantas, humus de lombriz por igual y para finalizar agregaremos unos puñados . perlita que airea bien la mezcla.
Además de ofrecer un pH equilibradamente ácido, asimismo vamos a tener un sustrato que filtrará bien el agua, puesto que esta planta es susceptible de amarillear el agua.
Preparación de la semilla
La primera cosa que debe realizar es tomar un aguacate o un aguacate maduro, es preferible tomar uno del fruto del árbol de un vecino. Otra alternativa es obtener semilla certificada para tu región. Esto asegurará que la semilla germine en su jardín.
Ahora, el aguacate que escojas para plantar tu semilla ha de ser una fruta muy madura. Cortamos la pulpa y de manera cuidadosa de no dañar o herir la semilla, la retiramos. Al retirarlo, nos vamos a dar cuenta de que tiene forma ovalada, esto es, con un lado puntiagudo y un lado chato.
Sustrato ideal
El aguacate necesita un sustrato bastante ácido, de pH 5 a 7. Por consiguiente, vamos a hacer una mezcla de turba, fibra de coco, humus de lombriz por igual y para finalizar le agregaremos un unos puñados de perlita a fin de que se airee bien la mezcla. Aparte de ofrecer un pH equilibradamente ácido, asimismo vamos a tener un sustrato que filtre bien el agua, puesto que esta planta es vulnerable a encharcarse.
En el momento en que hemos plantado nuestro aguacate, tienes que saber que es mucho más sensible de lo común en sus primeras etapas de vida, con lo que requerimos temperaturas bajo los diez grados, heladas, temperatura sobre los 30 grados, eludir regar en demasía..
Contenido de la página
Deja tu comentario