El aguacate precisa un sustrato bastante ácido con un pH de 5 a 7. Conque hacemos una mezcla por igual de turba, fibra de coco para las plantas y humus de lombriz y para finalizar agregamos unos puñados de perlita sobre el sustrato combinamos bien a fin de que se airee.

Aparte de proteger que el pH sea bastante ácido, puesto que esta planta es vulnerable a encharcarse, asimismo vamos a tener un sustrato que filtre bien el agua.

¿Qué llevar a cabo antes de plantar el aguacate en la tierra?

Antes de plantar los árboles en la parcela o en la masía es esencial haber efectuado una secuencia de tareas que explicamos ahora:

1. Adecentar la región donde nos agradaría para plantar los árboles. Recortar las yerbas y eliminar cualquier resto de la cosecha, piedras y todo cuanto nos dificulte trabajar en la cosecha. Si el suelo es blando y tiene un cultivador pequeño, esto va a ser de mucha ayuda, pero si el suelo es durísimo pues jamás se ha plantado antes, es esencial romper las capas duras del suelo para hacer más simple el drenaje y el aire. el lote.

Cuidados básicos en el momento de cultivar aguacates en maceta

Una vez hemos plantado nuestro aguacate, has de saber que en sus primeros estadios de vida es mucho más especial de lo común, con lo que debemos eludir temperaturas inferiores a diez grados, heladas, temperaturas superiores a los 30 grados, riegos desmesurados…

  • Frío: Vamos a llevar la planta al interior y la vamos a poner al lado de una ventana donde haya luz. En el exterior, las mantas térmicas resguardan del frío.
  • Calor: Tenemos la posibilidad de poner una malla sombra para eludir que el sol queme las frágiles hojas.
  • Riego: La maceta debe tener un óptimo drenaje con múltiples orificios para dejar que el agua se drene. En el momento en que hay falta de agua, las hojas se queman en la parte de arriba (cobrizos).
Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados