En la figura superior se tienen la posibilidad de ver los costes de Tuber melanosporum en el mercado mayorista de Teruel, que rondaron los 300€/kg, algo mejor que los 200€/kg pagados el año pasado por el confinamiento por el Covid y la carencia de demanda de la parte de arriba. Los costos dados son solo indicativos. Los costes acostumbran a corresponder a trufas de sobra de 20 gy sin defectos físicos, con determinado nivel de maduración según la temporada de la temporada. Siempre y en todo momento hay lotes de trufas que se venden por arriba y bajo esos costes en dependencia de su calidad. ¡Es la mejor temporada de los últimos 5-diez años en España! Ciertos datos proponen cerca de cien toneladas, pero tras charlar con ciertos mercaderes, la cosecha podría estar entre 130 y 150 toneladas. Ciertas áreas que no recolectaban hasta la actualidad explotaron, con muchas plantaciones jóvenes, tecnificadas y novedosas de regadío que comenzaron a generar trufas seriamente. Una característica propia de esta campaña es que las trufas no maduraron hasta enero. ¿Quizás falta de frío? pues no le hacía falta el agua. Por suerte para muchos, el mercado aún prioriza la manera y el peso sobre el perfume, por servirnos de un ejemplo, es común que los sitios de comidas soliciten «20-40 g de premium» en vez de «5 kg de aroma máximo», pero quizás esto cambie más adelante. Por norma general, mucho más del 40% de la trufa se puede comercializar en fresco. No obstante, fue bien difícil conseguir excelente calidad, eminentemente por el escarabajo Leiodes, que fue quizás el mayor inconveniente para los truferos esta temporada. Los mercaderes de trufas se quejan de que solamente tienen la posibilidad de proveer trufas a los sitios de comidas tras obtener cientos y cientos de kilos en una semana, y que ciertas semanas solo tienen la posibilidad de vender el 20-30% de las trufas frescas. Esta temporada no hubo enormes nevadas, ni temperaturas extremas en negativo como el año pasado a lo largo de la Filomena, que congeló enormes proporciones de trufa, y la calidad se redujo bastante. En España, terminamos de tener una enorme ola de calor en la época de junio de 2022 que debería tener un encontronazo en la próxima temporada, en especial en las plantaciones de secano y las trufas silvestres. Hay que rememorar que las trufas silvestres todavía representan cerca del diez% de la cosecha en varias zonas, por servirnos de un ejemplo en Cataluña, donde la temporada pasada solo generamos 3 toneladas de la cosecha. Las novedades que nos llega de Australia, Novedosa Zelanda y Chile semejan fabulosas, y la mayor parte afirma que es la mejor temporada que tienen la posibilidad de rememorar, y todavía están a media temporada.

Saludos,

Especificaciones del suelo para el cultivo de la trufa negra

Los suelos mucho más correctos para el cultivo de la trufa negra, cuyo nombre científico es Tuber melanosporum, son los Calizos, a una altura oscilante entre 600 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, con pequeñas atentos que evitan crecidas de agua y buena exposición del sol y con condiciones climáticas entre frío, húmedo y seco. En lo que se refiere a la calidad de la tierra, tienen que tener carbonatos con un pH entre 7,5 y 8,5.

La cosecha anterior al suelo escogido para plantar trufa negra asimismo es un aspecto fundamental. El más destacable hábitat para estos hongos es en suelos que acostumbraban a albergar cultivos de leguminosas, forrajes, frutas y cereales.

De qué manera cultivar trufas en el hogar

Quizás la oportunidad de generar algo en lo personal se encuentra dentro de las artes mucho más creativas que el hombre ha podido inventar pues en un caso así no las ponemos nosotros sino más bien la naturaleza mediante su observación . Si combinamos la oportunidad de cultivar algo singularmente apreciado, hemos comprado mucho más. Este es la situacion del cultivo de la trufa. Para llevar a cabo este cultivo, se tienen que comprobar algunos puntos: un óptimo tiempo, espacio bastante (aun un pequeño jardín cerca de la vivienda), paciencia y aptitud de observación.

También te puede interesar  Cómo plantar semillas de plantas carnivoras

El tiempo perfecto para llevarlo a cabo es un verano caluroso y un invierno frío, afirmemos bastante temperado y, por consiguiente, propio del tiempo mediterráneo, que no es bastante seco. Al fin y al cabo, eludir suelos areniscos, zonas pantanosas y sobre los 1000 metros y llevarlo a cabo mejor si se trabaja decespugliato, spietrato, para ser útil trufas y bien escurridas. El pH del suelo ha de estar en torno a 8, si cae abajo se corregirá con cal para acrecentar su nivel y se elige suelo fresco abundante en humus para un producto exitoso. Hoy día se tienen la posibilidad de cultivar trufas negras menos valiosas. Una vez escogida la localización, entre las trufas se tienen que estimar las próximas: el Pregiato Nero elige encinas, robles, robles, carpes y avellanas; el Scorzone, la abeja, la encina y el roble; el blanco fino, la tila, la avellana y el roble. En este punto, el paso inicial es poner las trufas (adquiridas novedosas) cerca de las raíces de otra planta a fin de que logren absorber los nutrientes. O escoge la opción (sutilmente «menos casera») de asistir a viveros especialistas donde obtener de manera directa las plántulas jóvenes que están «lesiones», o sea, en las que se han plantado las raíces con las esporas de una cierta clase de trufa. ahora graficado. . La temporada mucho más correcta para la siembra es otoño-invierno si la temperatura no es bastante baja, o en primavera, cuidando de regar periódicamente las plántulas para cultivarlas (agua sin cloro, a fin de que no entre en internet ni en la cría y se es preferible si está lloviendo). En los primeros años de la planta, es primordial supervisar la proliferación de malas yerbas, que extraen luz, agua y nutrientes de las plántulas. Si hiciste bien todas y cada una de las operaciones, los primeros frutos aparecerán en unos 4 años, con una producción máxima de unos diez-12 años y se sostendrán de esta forma unos 80 años (asimismo están tus nietos). Debido al pequeño tamaño de su trufa, no le dará unos capital superiores, pero sí una enorme satisfacción.

De qué forma elaborar el lote

Puedes cultivar trufas si tienes un lote suficientemente grande y con las especificaciones citadas previamente. La primera cosa que tienes que llevar a cabo es hacerlo a fin de que se desarrollen los hongos. Esta preparación debe hacerse siempre y en todo momento en verano y otoño.

Es requisito nivelar el lote con maquinaria ligera a fin de que el suelo esté bien drenado y dispuesto para recibir la siembra. Esto se va a hacer por medio de plantas micorrizadas, esto es, árboles que tienen este hongo.

Valorar

Contenido de la página