El riego por goteo es habitual por su perfección y racionalidad, si bien en comparación con otros tipos considerablemente más empleados para el riego del tomate, tiene un coste alto en el momento de conseguir los materiales que consumen agua, logrando llegar a ahorrar hasta un 50% de agua en comparación con el riego por aspersión. Es idóneo para regar tomates en invernaderos.
Además de esto, ejercita menos fuerza sobre las plantas, lo que entendemos que hay que reconsiderar para garantizar la salud del producto. Otra de las virtudes del riego por goteo es su enorme precisión, con lo que unicamente se puede proyectar en la región radicular de los tomates. Esto deja utilizar a las hortalizas agua y fertilizante al tiempo, incrementando de esta forma su desempeño y calidad.
Dependen de múltiples elementos:
El suelo, en dependencia del género de suelo, hay que regar la planta de 3 a 5 ocasiones cada día.
Hay que tomar en consideración el nivel de humedad. Se puede medir sepultando encallas o palos a los costados de la planta y verificando el nivel de humedad del suelo. Por lo menos 50 cm del suelo han de estar húmedos.
Riego por goteo de tomates: horas y proporción de agua.
¿Sabías que el requerimiento de agua en un invernadero es un 60% menor que exactamente el mismo cultivo al aire libre?
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario