Escoge un espacio en tu jardín que reciba mucha luz del sol. La exposición del sol ideal es de 8 a diez horas, pero las fresas precisan cuando menos 6 horas cada día.
Si vives en un tiempo especialmente caluroso, posiblemente quieras seleccionar un espacio que ofrezca algo de sombra por la tarde a fin de que las bayas no se quemen.
¡Atención!
Ahora advertimos que es un producto de mucha demanda y con muy poca oferta. Esto último gracias a la deliciosa manufactura. Es bien difícil localizar las condiciones perfectas para su cultivo. Además de esto, no obstante, se tienen que tomar en consideración una secuencia de medidas de precaución. Por poner un ejemplo cambios de temperatura. El exceso de sol y riego, el género de suelo o el tiempo de maduración preciso son otros requisitos básicos. Otro daño a los cultivos a estimar son las plagas. Entre las plagas que mucho más afectan a las fresas están:
- La araña roja, que se genera por carecer de humedad.
- El pulgón. La infección es mucho más dañina en primavera, en el momento en que sube la temperatura y hay un exceso de nitrógeno.
- La rosquilla negra es una larva que se nutre de las hojas.
- Los caracoles muerden o raspan la epidermis de frutos, flores, hojas e inclusive raíces con su rádula.
Rastreo y control de larvas de suelo
Tanto en el momento de montar un vivero como un huerto para la producción de frutales es conveniente efectuar un rastreo de las larvas de suelo, que debe efectuarse al comienzo de otoño sabiendo por lo menos diez muestras de suelo al azar por hectárea. Cada exhibe se ajusta a una sección de suelo de 30 cm de ancho, 30 cm de largo y 40 cm de hondura donde se apartan y también identifican las larvas que se muestran para saber si se necesita control (Figura 2).
Figura 2. Tamaño de la exhibe en el chequeo de plagas.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario