La semana anterior fui a saludar a mi amiga Renee Hubard, de quien les charlaré en otro articulo sobre su Centro Holístico Tarahumara en Guadalajara, y me enteré que Pablo o Pablito como ella lo llama, limpiando las plantas de su casa, con un paño lleno de leche diluida en agua por igual y puesta en una botella con atomizador. ¡Sí! ¡Leche! Como puede ver, le chifan las plantas y están en geniales condiciones.

Asimismo me mencionó que alterna la utilización de la leche con el vinagre. Diluir 3 medidas de cuchara de vinagre en un litro de agua y adecentar las hojas con esta agua.

¿De qué manera emplear la leche como limpiador de plantas?

Si no tienes una pila de abono, puedes utilizar leche para fertilizar tu suelo. La leche tiene dentro calcio, fósforo, potasio, magnesio y azufre. Estos minerales se absorben por medio de las raíces de las plantas. La leche asimismo se puede emplear para adecentar macetas, maceteros, ventanas, encimeras y espéculos. Sencillamente sumerja su objeto en leche tibia, enjuague y seque.

La leche es buen limpiador de plantas, salvo que esté pasterizada. La pasteurización aniquila las bacterias que ocasionan la pudrición y el desarrollo de hongos. Es el desarrollo de calentar la leche a 145 grados F a lo largo de 30 minutos. Una vez pasterizada, la leche se puede utilizar para adecentar las plantas remojándolas en agua o rociándolas con una manguera o un rociador de jardín.

De qué manera realizar un limpiador de plantas casero

Deja tus plantas mucho más refulgentes con este simple limpiador casero. (Fotografía: Getty Images)

Precisas:

También te puede interesar  ¿Qué planta provoca infarto?

Para plantas con hojas enormes

Paño limpio, preferentemente de algodón, empapar la parte de arriba y los lados bajo cada uno. hoja, colocándolas entre la palma de la mano y la lona, de forma cuidadosa de no dañarlas. Este antídoto es conveniente para plantas como la costilla de Adán, alocasia, dracaenas, aspidistras u hojas de hall.

Empapa un harapo o lona con cerveza y limpia delicadamente la parte de arriba y también inferior de las hojas. Aparte de la limpieza, obtendrás pulimento casero para plantas y, de paso, dar nutrientes a la planta.

Limpieza de plantas en la ducha

La manera mucho más rápida de dejar tus plantas relucientes es ponerlas en la ducha. Es dependiente de su tamaño, pero las plantas de interior generalmente agradecen que se limpien bajo la ducha (siempre y en todo momento con un pequeño caudal de agua) y se escurran completamente. Para las plantas que no toman mucha agua, es aún más esencial que toda el agua que absorben drene bien a fin de que las raíces no se pudran.

Por servirnos de un ejemplo, la sansevieria admite que la rieguen ocasionalmente siempre y cuando el agua que recibe corra por sus raíces y no forme un charco.

Valorar

Contenido de la página