Impatiens walleriana
Esta conocida planta herbácea es muy apreciada en los jardines, por la hermosura y abundancia de sus flores y por la sencillez con que medran y se reproducen. Son plantas de veloz desarrollo que no acostumbran a ocasionar patologías ni inconvenientes de plagas. Precisan temperaturas cálidas para progresar y, de manera frecuente, mueren en el invierno si se dejan al aire libre. Puedes plantarlas en tu jardín del mismo modo que hicimos con las violas pero colócalas en un área mucho más sombreada. Cuando los poseas, hallar sus semillas no va a ser difícil, pero tienen un extraño mecanismo de dispersión del que se debe tener precaución de que no se escape. Y sucede que en el momento en que la flor madura da un fruto que tiene dentro un óptimo número de semillas, pero que es como una pequeña cápsula a puntito de reventar. En el momento en que llega el instante, se abre con el mucho más mínimo toque y manda las semillas a conducir. ¡Es extrañísimo ver este mecanismo!
Estudia el encuadre de la fotografía
Como afirmábamos, llevar a cabo fotografías de plantas y flores no es inconveniente. Conseguir buenas imágenes no solo transporta tiempo. Asimismo por el hecho de que cada fotografía debe ser esmeradamente pensada para procurar arrimarse, en la imagen, a eso que ven nuestros ojos. Por tal razón, es esencial prestar atención al encuadre. Si lo que procuramos es enseñar los datos de la flor, deberemos escoger un marco mucho más pequeño. Si deseamos que nuestra fotografía esté en contexto, necesitaremos abrir el chato para enseñar lo que hay a su alrededor.
La decisión del encuadre es algo tan personal como cada fotografía. Y comprender cuál es el conveniente para fotografiar plantas y flores es una cuestión.
De qué manera adornar el baño con plantas
Es bueno poner plantas en el baño. La hiedra, por poner un ejemplo, es un fenómeno que filtra substancias químicas. En el aire del baño seguramente vamos a encontrar restos de desodorizante, perfume, etcétera. y purificará el aire. Además de esto, es una planta que agradece la humedad. Sí, debe tener algo de luz.
Esto no significa que no haya muchas otras plantas idóneas para el baño, como los helechos (les agrada la humedad y los sitios con poca luz).
Consejos para personalizar con plantas
Las plantas de interior tienen la posibilidad de agruparse para conformar pequeños jardines o repartirse por la vivienda o el sitio de trabajo, lo más esencial es darles la luz, el agua y el abono correctos, la naturaleza va a hacer el resto y dará las mejores y mucho más increibles decoraciones.
Tutorial para estudiar a realizar kokedamas
- Poner el sustrato y akadama en el envase elegido, y combinar bien. Mientras que lo realiza, añada agua en pequeñas proporciones (ha de estar húmeda, pero no empapada).
- Enrolle la mezcla en una bola apretada, entonces lleve a cabo un orificio en el medio. O utiliza tus manos para hacer una base con él, como en el momento en que combinas harina y huevo para realizar pasta casera.
- Aprieta sutilmente la maceta con los dedos o golpéala delicadamente para eliminar la planta de manera fácil. Retire el exceso de sustrato.
- Ponga la planta en el orificio interior que creó en el paso 3, dándole forma de bola gradualmente hasta el momento en que las raíces queden totalmente escondes. Cierra bien.
- Adecentar el musgo (eliminar las ramitas que logre haber allí) y disponerlo encima de la mesa. Entonces, humedezca los dos lados y envuelva la parte de abajo del sustrato con él. Recuerde dejar la cara verde a la visión.
- En este momento sosten el musgo a la esfera con la asistencia del hilo. Para realizar esto, ate el radical superior y después enrolle el resto. Mientras que haces esto, aprieta el musgo con las manos hasta el momento en que se vea consistente, asegurándote de que la planta esté centrada.
- Por último, anude el hilo y use las tijeras para remover cualquier defecto.
¡Listo!
Contenido de la página
Deja tu comentario