Precisan temperaturas cálidas a fin de que las semillas germinen bien. Si la temperatura es fría las semillas no medran o medran muy de forma lenta, si hace bastante calor se tienen la posibilidad de multiplicar hongos u otros microorganismos. La temperatura en la vivienda es muy correcta para la germinación.

En el momento en que cogemos semillas de nuestras plantas o hortalizas, como tomates o pepinos, frecuentemente no entendemos si hicimos bien el desarrollo, o si verdaderamente van a germinar la próxima temporada, o en ocasiones nos están aun un tanto intranquilices y nos brindaron unas semillas y deseamos germinarlas a la mayor brevedad.

El día de hoy veremos un vídeo para poder ver de qué manera tenemos la posibilidad de llevar a cabo este desarrollo tan simple, germinar una semilla considerablemente más veloz y revisar su viabilidad para la próxima temporada.

Rábanos

Es una planta de simple cultivo y capaz para iniciarse en el planeta de la huerta, en tanto que necesita unos cuidados mínimos. Los rábanos son muy ventajosos para nuestro sistema inmunológico, puesto que son ricos en vitamina C, además de esto, son diuréticos y hacen más fácil la digestión.

El rábano tarda unos 7 días en germinar.

Agua – Cuánto tardan en germinar las semillas

Añadir agua asiste para que la semilla germine. En el momento en que las semillas absorben agua, activa múltiples enzimas que empiezan la germinación de las semillas. Esta se encuentra dentro de las primordiales causas por las que las semillas continúan inactivas a lo largo de condiciones secas.

La enzima activada por agua descompone el alimento guardado en la semilla y se utiliza primero como energía para conformar y realizar medrar la raíz.

También te puede interesar  ¿Cuánto tiempo debe descansar el suelo?

De qué manera germinar semillas simple y de forma rápida.

>> Una manera realmente simple y eficaz es germinar semillas en servilletas o toallas de papel. Es excelente para iniciar con la jardinería o la horticultura pues es simple y veloz. Prosigue estos pasos:

1.- Pone un envase sobre una servilleta o papel toalla, extiende bien sobre la servilleta las semillas que desees que germinen y pone otra servilleta húmeda encima. Enrolla las servilletas formando un tubo (esto impulsa el desarrollo de germinación de las semillas). Introduce el rollo en el envase, ciérralo medianamente (o ciérralo absolutamente a fin de que logre circular el aire) y colócalo en un espacio obscuro con una temperatura incesante de unos 20 a 22ºC.

Manejo de la germinación de cara al desarrollo de plántulas

Prueba de germinación en semillas viejas

Las semillas normalmente se guardan de un año a otro y si se guardan incorrectamente o a lo largo de bastantes años, tienen la posibilidad de perder energía y germinan mal en el momento en que se establecen. Hay una prueba de germinación muy sencilla que puede saber si las semillas guardadas son ejecutables. La prueba radica en tomar una exhibe, unas 25 semillas, envolviéndolas delicadamente en una toalla de papel húmeda sin remojar a lo largo de cinco a diez días. Pasados ​​esos días, despliega el papel toalla y cuenta cuántas semillas germinan; si son menos del 85 al 90%, es preferible tirarlas y tirar el resto de las semillas guardadas, obtener semillas novedosas.

Valorar

Contenido de la página