- Sostenga el suelo libre de hojas fallecidas y escombros: estos tienen la posibilidad de ocasionar la aparición de moho tras la descomposición. Si ves alguna rama perjudicada, no la dejes en la maceta, poda rápidamente y retírala para eludir que el daño llegue al interior de la planta.
- Sácalas al aire libre: si bien sean plantas de interior, para batallar el moho es buena iniciativa sacarlas al aire libre ocasionalmente para remover mejor el moho.
El bicarbonato de sodio es un fungicida muy eficiente, en tanto que es con la capacidad de normalizar la pared celular del hongo, realizando que desaparezca. Además de esto, el bicarbonato de sodio tiene bastantes otros usos, optimización el desempeño deportivo y se emplea para adecentar la grasa del horno u otros electrodomésticos.
Remover los hongos de la tierra de las plantas de cannabis
En el momento en que este género de hongos se han asentado en el sustrato, solo es viable remover estos de la tierra. Para esto hay que proseguir los próximos pasos:
En el momento en que se descubre una cubierta de moho superficial la primera cosa que hay que llevar a cabo es quitarlo con una pala pequeña, introducirlo en la maceta entre 1 y 2 cm . , quita esa primera cubierta. Ahora, sacar la tierra, para orear el sustrato, descartando la humedad sobrante. La planta debe dejarse un día a fin de que se airee.
De qué forma impedir su aparición
La primordial forma de eludir la viable aparición de hongos en nuestras plantas es supervisar el riego. Cada clase precisa una continuidad diferente pero, por norma general, eludimos la humedad excesiva y el derroche abundante de agua con riego por goteo o usando tiestos de autorriego natural. Esta técnica se fundamenta esencialmente en la dosificación de agua, puesto que las raíces de todo género de plantas consumen la humedad que precisan por medio de los microporos de los vasos.
Otra situación común que hace la proliferación de hongos son los platillos en las macetas. Al regar, si la planta no absorbe toda la proporción de agua, se deposita en la placa base. Para evitarlo, aconsejamos remover el exceso de agua diez minutos tras el riego.
En maceta
La situación mucho más grave se genera en el momento en que el número de hongos es tan enorme que perjudica a toda la planta, e inclusive a su maceta. Es conveniente trasplantar, esto es, cambiar el envase. No obstante, si hablamos de una maceta importante, asimismo se puede socorrer desinfectando y rejuveneciendo la tierra.
Debe hacerse de manera concreta y descriptiva, a fin de que sea seguro y no vuelva a perjudicar la salud de tu planta. El paso inicial es quitarlo y remover el suelo infectado de moho blanco. Al tiempo, lava bien la cazuela con agua no muy caliente y jabón neutro.
Material descompuesto en el sustrato
Si bien en pequeñas proporciones puede beneficiar a nuestras plantas, y con los causantes precedentes puede hacer el caldo de cultivo especial.
En este momento que entendemos por qué ocurre, es hora de conocer de qué manera suprimirlo. Pero primero haz una pausa por el hecho de que hay oportunidades en las que es conveniente no quitarlo. En pequeñas proporciones, el moho en el suelo de las plantas es bueno para ellos. Por este motivo y si verdaderamente no ha invadido nuestras macetas, tenemos la posibilidad de dejarlo en el sustrato.
Contenido de la página
Deja tu comentario