La violeta africana pertence a las plantas mucho más usadas para el cultivo de interior. Se identifica por sus interesantes flores pequeñas que se muestran en racimos en el centro del follaje de la planta. Además de esto, vienen en varios colores, siendo los tonos azul, morado y rosa los más frecuentes.

Se conocen como violetas africanas pues se semejan a las auténticas violetas, que son plantas del género Viola. Son originarios de África tropical, pero en este momento están en prácticamente todo el planeta y están entre las plantas decorativas mucho más populares.

¿La violeta africana tiene hojas cobrizos caídas?

Esta clase de follaje en tu violeta africana es muy habitual y tiene solución. Prácticamente todo el planeta piensa que este inconveniente hay que a la carencia de agua.

No obstante, esto no es de esta forma y puede transformarse en un inconveniente mucho más grave en tanto que tenemos la posibilidad de pudrir la planta.

Si esto sucede en las hojas, hay que mudar el sustrato de la maceta por un sustrato particular para plantas de interior. Conforme hagas este cambio de sustrato, las hojas volverán gradualmente a su color original y la planta proseguirá medrando y prosperando.

De qué forma regar las violetas africanas

El truco para cultivar violetas africanas es regar. Lo destacado es entrenar el riego desde el fondo de la maceta para eludir dañar las hojas.

También te puede interesar  Plantar Semilla Aguacate En Agua

Ponga las macetas en un envase con precisamente una pulgada de agua y deje la planta en remojo a lo largo de 30 minutos. Reitera el desarrollo de nuevo en el momento en que la tierra se sienta seca.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página