Finales de invierno o principios de primavera es el instante perfecto para plantar fresas o fresas silvestres, así sea en nuestro jardín o en el jardín de la región, jardín de macetas o jardín de macetas. Es la introducción ideal al cultivo de la fresa. Asimismo contamos la fortuna de que se amoldan realmente bien a los huertos urbanos con poca luz. Por ende, son idóneas para cualquier habitación y no necesitan bastante espacio para desplegarse.
¿Todas y cada una de las variedades son correctas para cultivar en macetas?
Por norma general, las distintas variedades de fresa se habitúan a cultivar en maceta sin inconvenientes. No obstante, las cepas que vuelven a florecer se sienten especialmente cómodas en estos contenedores. Y tienen otra virtud: por su carácter, dan 2 cosechas por año.
¿Significa esto que las variedades de fresas de solo una fruta marchan mal en macetas? No siempre.
¿De qué forma se establecen las fresas pasito a pasito en el semillero?
Una vez secas las semillas, tenemos la posibilidad de comenzar el semillero.
- Plantamos 2-3 semillas de fresa en el semillero.
- Regamos con abundante agua.
- En el momento en que las semillas tengan 2-3 hojas, las trasplantamos a una maceta a fin de que tomen fuerza.
- De nuevo las plantamos en su sitio definitivo en el momento en que tengan 8 cm de altura.
- Sepultamos bien una parte del tallo a fin de que se desarrollen mucho más raíces y la planta absorba mucho más nutrientes de la tierra.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja tu comentario