El tomate se encuentra dentro de las verduras mucho más populares. Adjuntado con la papa, es el cultivo mucho más consumido en el planeta y, por su alta definición sobre nutrición, representa un considerable aporte vitamínico para la población.Se consume fría, industrializada y seca. Por su contenido elevado en vitaminas y minerales, tal como por su atrayente gusto, es muy usada en la cocina, pero asimismo se le atribuyen características medicinales como digestible, desinfectante y antiescorbútica. Tiene dentro vitamina C, potasio, fibra y betacaroteno, precursor de la vitamina A, y es una fuente esencial de licopeno, un alimento servible que juega un papel esencial en la prevención de patologías.
Es de origen americano y los antepasados del tomate que consumimos hoy día se hallaron en la zona andina desde Colombia hasta el norte de Chile, introduciendo las Islas Galápagos. Pero el tomate de el día de hoy por el momento no está en la naturaleza.
¿Sabías que?
- 1. Para cultivar tomates en su jardín orgánico en el hogar, precisa un espacio donde reciban bastante luz del sol a fin de que medren sanos y robustos.
- 2.
- 3. Los tomates tienen que protegerse de los elementos para eludir anomalías de la salud como el moho o la podredumbre de las hojas.
- 4. Asimismo es requisito regarlas de forma regular para sostenerlas rellenas.
- 5. Para finalizar, no olvides podar las hojas y secar los tallos para proporcionarles aire.
Los tomates ecológicos se cultivan usando modelos no transgénicos, pesticidas o fertilizantes químicos. El cultivo de tomates orgánicos necesita consideraciones distintas a las del cultivo de tomates comúnes para asegurar que la fruta lograda sea orgánica y libre de químicos.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja tu comentario