En el momento en que charlamos de elaborar la tierra para plantar tomates, hablamos al rincón de trasplante. El tomate es un cultivo que primero debe plantarse en semillero. Un precaución que no solo hacemos por precaución, en tanto que la siembra de las semillas de tomate aún se efectúa en temporada de frío. Pero no es el único fundamento. Además de esto, a fin de que la semilla germine apropiadamente y se transforme en una plántula, precisa una mayor dosis de nutrientes. La razón primordial por la que empleamos sustrato de semillero.
Bueno, tal como echamos a perder estas plantas jóvenes, debemos realizar lo mismo con las plántulas. Y para ellos, nada superior que tomarse un tiempo para elaborar la tierra para el cultivo del tomate. Una labor que raramente comparte ciertos puntos con la preparación de nuestros semilleros.
La epopeya y el ahínco
Hace unos 9 años, en un viejo dormitorio familiar, Miguel Rabal halló unas cataplasmas con semillas. Tras hacerle una pregunta a su madre qué eran esas semillas, ella le mencionó que eran semillas de tomate. Los tomates de su historia, de los que sus progenitores y antes su abuelo sembraban de secano, y en el momento en que llovía había tomates (frescos y envasados), y si no, ya que tardaba un año mucho más. Eran tomates de distintas tamaños, colores y texturas. Las semillas se consiguieron de los más destacados frutos y completamente a mano. En ese instante no había viviendas de semillas y menos híbridos (F1).
Miguel emuló a sus ancestros y, con el apoyo de su conocimiento técnico y tesón, las sembró en conchas de turba a la forma clásico de sus ancestros. Solo nació menos del 20% del total, y de ahí tomó semillas, eligiendo siempre y en todo momento los más destacados frutos, lo mucho más homogéneos viable en perfil, tamaño y color.
¿Cuáles son los cultivos de lluvia mucho más esenciales?
Ciertos ejemplos de los cultivos de secano mucho más comunes en el Mediterráneo son:
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario