El endulzante natural esteviósido que poseen sus hojas puede ser usado por diabéticos, tiene efecto antihipertensivo, antiácido, cardiotónico, no hace caries y tiene características antioxidantes. La primordial virtud de la stevia sobre otros edulcorantes artificiales es que no es cancerígena y no posee gusto metálico.
El cultivo de stevia es una opción alternativa de producción bien interesante, económica y sostenible para el agricultor (p. ej. en terrenos donde es muy posible que desaparezca el cultivo de tabaco) puesto que la demanda de las compañías agroalimentarias es cada vez mayor Con este endulzante tienen la posibilidad de aumentar la competitividad de sus compañías en los poco a poco más rigurosos mercados de comidas preparadas, ofertando modelos con valor añadido para la salud, el confort y la calidad de vida, previniendo y retrasando la aparición de anomalías de la salud.
De qué forma realizar endulzante desde stevia
El endulzante que tenemos la posibilidad de llevar a cabo desde stevia nos servirá como sustituto del azúcar en todas y cada una (o prácticamente todas) nuestras recetas. Para esto requerimos nuestra planta de stevia en el hogar (la mía es de Germigarden y cuesta 1,50€ la planta).
De qué forma realizar endulzante a partir de stevia en polvo (pasito a pasito)
El contenido de este producto en nuestra sección Agrotecnia fue desarrollado por sweetea.myshopify.com y inspeccionado por Freshfruit Portal y republicado. com
Estos días, los edulcorantes que vendemos dejan bastante que querer. La mayor parte de ellos tienen una composición y un procesamiento inciertos, se desvían de una receta natural y, por consiguiente, tienen secuelas negativas para nuestro bienestar. Aconsejamos buscar fuentes naturales para azucarar todas y cada una de las preparaciones que elaboramos en la cocina, como la miel o la stevia.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario