La siempreviva, asimismo famosa como planta inmortal, helichrysum o flor de papel, es una planta de la familia de las asteráceas originaria de Australia pero que se puede cultivar en prácticamente cualquier lugar de este mundo. Es una planta herbácea que puede ser de forma anual o bienal y, según la pluralidad, consigue una altura de entre 30 y 80 centímetros, con lo que es idónea para su empleo en interiores. Sus hojas alternan entre lineares y lanceoladas, al tiempo que sus flores consisten en múltiples brácteas coriáceas de colores muy vivos que son una mezcla de amarillo, rosa, colorado y blanco. Su tiempo de floración es larguísimo, lo que la hace bien interesante tanto en interior como en exterior. Además de esto, sus flores asimismo son especiales para su posterior corte y secado. Sus cuidados – Iluminación: Precisa estar a pleno sol a lo largo de múltiples horas cada día. Si la tienes en interior, déjala al lado de la ventana mucho más radiante a fin de que se desarrolle adecuadamente. – Temperatura: La siempreviva es muy fuerte a las elevadas temperaturas del verano, pero no tanto a las mucho más bajas del invierno. Si vive en un área que experimenta heladas, la planta va a deber ponerse en el interior o en un invernadero a lo largo de este tiempo. – Riego: Debe hacerse con cierta frecuencia, precisamente cada 2-3 días, pero en pequeñas proporciones. La planta ha de estar siempre y en todo momento húmeda, pero no mojada. – Suelo: La única necesidad especial en este sentido es que debe tener buen drenaje. – Poda: Remover las flores mustias para alargar la floración. – Anomalías de la salud: La patología que mucho más te puede aquejar es la patología que genera el hongo oídio. – Propagación: Se frecuenta realizar por división de brotes en primavera u otoño, y si se hace por semillas, hay que realizar en invierno-primavera.

– Germinación: Tarda de diez a 20 días a 18ºC. Vía: http://jardinplantas.com/

También te puede interesar  Como Cultivar Arboles De Aguacate

Creador: Marian Otero

CARACTERÍSTICAS DE LA SIEMPREVIVA

Buena cargada, la Siempreviva se reconoce de forma fácil por el aspecto sustancioso de sus pétalos. Además de esto, las hojas se disponen en torno a una roseta y se sobreponen de forma que las hojas novedosas se ponen sobre las hojas mucho más viejas. Dado la llegada de esta familia botánica de sustanciosas, es bien difícil determinar su fachada sin recurrir a la generalidad. No obstante, todas y cada una tienen un aspecto estético en común: sus hojas son levemente puntiagudas y en esta región acostumbran a tener un color diferente.

Además de esto, siendo una planta que, en condiciones inmejorables, experimenta un desarrollo notable en volumen, la siempreviva se emplea para la cría; pequeñas hortalizas que se desarrollan desde la planta madre. Si bien tenemos la posibilidad de dejarlas medrar a fin de que la planta alcance el volumen natural característico, a veces nos observamos obligados a trasplantarlas a otra maceta. Para esto, es esencial entender de qué manera trasplantar las sustanciosas apropiadamente para lograr gozar de una exclusiva planta en pleno desarrollo.

Limonium sinuatum, asimismo famosa como Siempreviva

Fuente: HelloForos.com

Limonium sinuatum es popularmente conocida como «Estática», «Siempre y en todo momento viva», «Flor de papel» o «Inmortal». El nombre Limonium procede del heleno «leimon», que significa pradera. En verdad, es simple localizarlos en praderas mediterráneas de ámbito salino, tal como en costas areniscas y pedregosas. Originaria del área mediterránea europea, desde el norte de África vía Canarias hasta Palestina.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página