Las orquídeas son plantas muy populares, tanto por su hermosura como por su fragancia. Si bien bastante gente piensan que son bien difíciles de cultivar, con algo de precaución y atención alguno puede conseguir cultivar orquídeas en el suelo.
Hay distintas críticas sobre qué suelo es preferible para las orquídeas. Ciertos especialistas aseguran que las orquídeas tienen que cultivarse en una mezcla de turba y perlita, en tanto que esto les dejará conseguir un drenaje conveniente y sostenerse hidratadas. Otros aconsejan utilizar sustrato de coco, puesto que es un material natural que se descompone de forma lenta y da un óptimo drenaje.
Espacio y luz para el cultivo de orquídeas
En la mayoría de los casos, estas flores necesitan áreas en la vivienda que reciban luz del sol indirecta. Es primordial cerciorarse de que no estén en contacto directo, en caso contrario se secarán y no florecerán. De cualquier forma, es dependiente del género de orquídea que poseas. Lo idóneo es escoger una esquina o rincón con bastante iluminación, pero sin los fotones del sol.
Si no existe ninguna región de la vivienda que tenga estas peculiaridades, se puede usar iluminación artificial. Pone lámparas fluorescentes y mantenlas a una distancia de 20 centímetros de ellas por un promedio de 15 horas cada día.
Período de desarrollo
Algo que mucho más requerimos entender sobre el cultivo de orquídeas es el período de desarrollo. Los ciclos no son iguales para cada clase. La etapa de desarrollo no es otra cosa que el instante en que la planta echa nuevos brotes, raíces y pseudobulbos. O sea simple de ver conforme las puntas de las raíces se aclaran.
A lo largo de este periodo de tiempo es primordial regar de forma continua en tanto que el metabolismo de la planta se hace más rápido. En muchas especies, este período empieza en primavera.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario