El olivo se conoce como un árbol de tamaño medio que se cultiva eminentemente en la zona mediterránea y del que se consigue la aceituna. Con el tamaño de un racimo de uvas, este fruto es el primordial ingrediente usado para conseguir el aceite de oliva, tan apreciado por sus buenas características.
No obstante, debemos nombrar que hoy en día logramos hallar distintas especies de esta planta, muchas de las que son especiales para lograr medrar sin inconvenientes aun en espacios reducidos, y ciertas de ellas además de esto no dan frutos. Esto los hace idóneas para la decoración.
¿De qué forma se planta un olivo en una maceta?
La primera cosa que debe llevar a cabo es escoger una cazuela o barril conveniente. La maceta debe tener un diámetro de cuando menos 40 cm y una hondura de 50 cm. La cazuela asimismo debe tener orificios en el fondo para drenar el exceso de agua.
Una vez escogida la maceta, hay que completar con una mezcla de tierra, arena y compost.
El olivo en maceta precisa riego
El procedimiento de riego es esencial a fin de que nuestro olivo se expanda y no lo pongamos en riesgo. El olivo es una planta que estimula de manera perfecta el calor para aguantar periodos de sequía y no requiere mucha agua para subsistir. Por este motivo debemos entender que no es requisito regarla regularmente. Solo riégala en el momento en que aprecies que el nivel del agua es bajo. El nivel del agua va a ser de unos 3 a 4 cm bajo la área.
Resumiendo:
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario