El cultivo del nogal es muy apreciado por el fruto de su árbol (el nogal) y asimismo por su madera. En pos de la luz, consigue una altura de sobra de 25 metros. Medra velozmente y empieza a generar nueces a la edad de 6 años. Sus raíces alcanzan una hondura de 50 centímetros y 3 metros. la longitud. Tiene flores masculinas y femeninas en exactamente el mismo tallo y necesita que el viento lleve el polen.
En lo que se refiere a la labranza, un par de meses antes de empezar la siembra, hay que romper la resistencia del suelo con un subsolador o arado para hacer más simple el avance de las raíces.
Riego
Si ubicamos un nogal en nuestra propiedad, debemos tomar en consideración que es un árbol que en ningún caso acepta la sequía. Por este motivo, es esencial supervisar los riegos, en todo caso debemos confirmarnos de que la tierra tenga siempre y en todo momento un cierto nivel de humedad.
Hay que prestar mucha atención a esto, más que nada en la etapa de fructificación y fructificación. Por norma general, se aconseja un riego por goteo localizado y abundante a lo largo de los primeros años.
CULTIVO DEL NOGAL EN ZONAS DE CLIMA TEMPLADO-FRIO
Estas publicaciones son una guía para comprender mejor el nogal como cultivo, su morfología y fisiología, tal como sus portainjertos y los cultivares cultivados en tiempos tibios tienen la posibilidad de ser cultivados en zonas frías y brindan información sobre sus primordiales especificaciones vegetativas, su accionar fenológico y la descripción cualitativa de sus frutos.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario