Si deseamos plantarla en semillero o propagarla por esqueje, la primavera es la mejor temporada salvo que los inviernos sean suavísimas donde vives. En un caso así, no debes inquietarte bastante por el tiempo. Usaremos semilleros de buena hondura para beneficiar el avance radicular.

Antes de proseguir con la siembra, limpiamos bien la región y abonamos la tierra con compost o humus de lombriz. Las moras se ponen en filas con una distancia de 1 metro entre las plantas. En esta operación debemos tener bastante precaución por el hecho de que sus raíces se tienen la posibilidad de romper con bastante sencillez.

Que riego precisa la mora

Las moras no precisan riegos desmesurados, es dependiente de como sean nuestros inviernos y primaveras, no debemos regar De todas maneras, vamos a regar sutilmente una vez a la semana a fin de que tengamos la posibilidad cambiar el riego con aportes de nitrógeno, y en el instante de la floración y fructificación, aumentaremos un tanto el riego, y asimismo tenemos la posibilidad de proveer té de plátano o patata para dar potasio y prosperar la floración. y fructificación.

SIEMBRA DE MORAS

Para plantar sus moras precisará ocupar su maceta o contenedor con tierra compostada o mezcla de tierra vegetal. Con independencia de si está cultivando desde semillas o de una planta adulta, se aplican exactamente las mismas reglas. Cuando su planta de mora empieze a medrar, posiblemente deba poner una estaca o un enrejado para contribuir a la planta a escalar.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados