Oferta El exitación de recibir tus semillas: hortalizas, flores,…
- Goust, Jérôme (creador)
Abastecimientos básicos
Es una de esas plantas que precisa luz del sol directa y un suelo riquísimo en materia orgánica y bien drenado. En lo que se refiere al riego, ha de ser regular y no ausente. La localización de la planta es primordial en tanto que no ha de estar en contacto con el agua pues si se mojan sus tallos, frutos u hojas vamos a perder bastante desempeño y aparecerán anomalías de la salud. .
Se puede cultivar de manera directa de semilla, tanto en tierra como en semillero. Si planeamos cultivar en semilleros, empezamos a cosechar a inicios de la primavera. En cambio, si elegimos por plantarlas de forma directa en el suelo, empezaremos a recolectarlas a fines de primavera.
De qué forma plantar melones en el huerto
En el momento en que llegue la primavera y comiencen a subir las temperaturas, vamos a poder plantar los melones en su rincón definitivo.
El melón es un cultivo que, si hemos listo bien la tierra, no necesita desmesurados nutrientes, pero es esencial que la tierra drene realmente bien para impedir patologías fúngicas. No debemos proteger bastante tras la cosecha, salvo ver probables plagas, pero más que nada inconvenientes de hongos, que son más habituales en zonas húmedas o tiempos tibios. Y más allá de que los melones son una fruta de mucha agua, no requieren bastante riego, a la inversa de lo que podríamos meditar. En los primeros días tras la siembra, regamos en abudancia, pero entonces solo tenuemente, pero frecuentemente. Además de esto, es esencial eludir remojar las hojas al regar dentro de lo posible, con lo que se aconseja el riego por goteo.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario