De la misma con otros muchos cultivos, hay una sucesión de opciones libres para nosotros con la sandía. Es una fruta muy refrescante para el verano, pero debemos comenzar a sembrarla en primavera o a fines de invierno. Entre las mayores desventajas es el requisito de espacio en tanto que es una instalación grande. Por otra parte, precisa buenas temperaturas y muchas horas de luz.
Primeramente, tenemos la posibilidad de decantarse por cultivar de forma directa en el suelo. En un caso así, debe aguardar hasta la primavera, en el momento en que se van a dar las condiciones naturales primordiales. Asimismo puede crear en un túnel para la protección. Pero en un caso así, lo mucho más atrayente es plantarlas en un semillero. Después, en el momento en que llegue la estación, puedes moverla a su rincón definitivo.
Pautas de cultivo
En este momento que entendemos de qué manera plantar y proteger las sandías, debemos cuestionarnos cuántas sandías hay en una planta.
El contenido de este producto fue desarrollado con información de hidroponia.mx y también hydroenv.com.mx, verificado y republicado por Portalfruticola.
En el artículo vas a aprender de qué forma cultivar de forma fácil sandías y melones en tu jardín y te vamos a dar ciertos datos profesionales sobre el cultivo en hidroponía.
La sandía, asimismo famosa como sandía, aguamelón o sandía, forma parte a la familia de las cucurbitáceas, de la misma la calabaza, el calabacín y el pepino. Este fruto procede de una planta trepadora de forma anual que puede lograr una longitud de hasta 4 metros según la pluralidad y la técnica de cultivo.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario