¡Es viable y muy simple cultivar maracuyá en una maceta! Solo tienes que cerciorarte de que la maceta tenga la hondura bastante a fin de que las raíces de la planta logren realizarse apropiadamente y tienes que darle un tutor que deje escalar sus ramas.
+Maceta: Mediana a grande y con buen drenaje +Suelo: Tierra fértil con turba rubia +Situación: Sol directo +Riego: Unas 3 ocasiones a la semana
CONSEJOS PARA LA PLANTA DE MARACUYÁ
)
La maracuyá es una planta tropical, con lo que no acepta las heladas ni los vientos fríos, idealmente en zonas con una temperatura media de 25 °C. Tenga presente que tratándose de de qué manera plantar maracuyá, medra a lo largo de todo el año con la salvedad del invierno.
La fruta de la pasión asimismo precisa mucha luz del sol para medrar, y precisa estar expuesta a la luz del sol 12 horas cada día para medrar adecuadamente.
Pasos para cultivar maracuyá en el hogar
Es esencial comprender que se precisa algo de espacio para tener una planta de maracuyá en el hogar, puesto que se identifica por ser una suerte de enredadera, que se extiende a las superficies que lo cubren.
Para conseguir ciertas semillas, solo precisas obtener maracuyá fría en cualquier mercado y eliminar las semillas del interior.
Suscriptor de maracuyá:
El maracuyá es una planta riguroso en lo que se refiere a nutrientes tiene relación. Necesita bastante nitrógeno, fósforo y potasio. En el momento en que está recién germinada la planta necesita bastante nitrógeno. Puedes realizar un abono casero con este producto que te dejo aquí, conforme medra la planta, en relación comienzan a ofrecer flores y frutos, es esencial añadir un abono abundante en fósforo y potasio. aquí asimismo les dejo un producto en el que les explico de qué forma realizar abono fosforado, y aquí les dejo otro producto en el que les explico de qué manera llevar a cabo abono potásico con los propios escaramujos de maracuyá. Si mezclas estos 2 fertilizantes obtendrás un increíble abono para tu planta. Asimismo en esta categoría puedes observar ciertas otras por si acaso deseas ver.
¿cuánto sol debe recibir la planta? Lo más conveniente son por lo menos 6 horas de sol directo puesto que le chifla una enorme exposición al sol. No se aconseja ponerlo al sol mucho más de 8 horas y especialmente si el tiempo donde vives no es muy húmedo. Tenemos la posibilidad de añadir una medida pequeña de agua en la parte de arriba con un rociador para otorgar humedad por el hecho de que a las plantas de maracuyá les encantan los tiempos húmedos.
¿Cuánto tiempo medran las frutas de la pasión?
El maracuyá se identifica por ser una planta trepadora que puede lograr los 9 metros de altura, pero solo en el momento en que las condiciones de cultivo son correctas. Su historia útil no sobrepasa los diez años. Muestra un tallo recio y leñoso; y hojas verdes oscuras, enormes, perennes y llanas.
La planta de maracuyá elige un tiempo tropical, con lo que no acepta las heladas ni los vientos fríos. Lo idóneo es que se expanda en zonas con una temperatura media de 25 °C. En el momento de plantar maracuyá, es esencial comprender que su desarrollo no debe darse a lo largo del invierno.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario