En general el maíz se siembra en primavera, si bien es dependiente algo de de qué forma sea tu primavera. La siembra asimismo se puede llevar a cabo a inicios de verano. Es primordial aguardar a que suban las temperaturas y por el momento no haya riesgo de heladas, en caso contrario la cosecha podría tirarse a perder. El maíz es una planta rústica de simple avance. Si elaboramos bien la tierra, vamos a tener una increíble cosecha.
Riego del cultivo de maíz
Dada la exposición al aire y las considerables superficies foliares, el cultivo de maíz necesita mucha humedad y también hidratación, en especial en el momento en que las espigas ahora han formado. En este punto, es conveniente regar unos diez-15 días antes de la floración.
El riego mucho más empleado en su cultivo es el riego por aspersión.
Semillas:
En el momento en que la planta tenga 50 cm de altura, levante el montículo y lleve la tierra a la vera de las plantas para conseguir una aceptable compactación y eludir que se vuelque. el viento a lo largo de la cosecha para eludir el avance. Se aconseja fertilizar 1 kg de compost cada 1,5 metros lineales del atravieso y repetirlo en el período en el momento en que el maíz esté en etapa de macollamiento. Tengamos en cuenta que cerca del 70% de los nutrientes que quita el maíz durante su período se dan entre los diez días antes y los 30 días una vez que surja la panícula.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja tu comentario