El lirio (Lilium L., 1753) es un género de plantas con flores de la familia Liliaceae, que incluye en torno a 80 especies y varios híbridos y cultivares. Es una clase nativa de un área que comprende Europa, Asia y América del Norte. incluye plantas de 80 cm a 2 m de altura, con un tubérculo escamoso preparado cerca de un disco central del que brotan raíces abajo y sobre el tallo. Las escamas difieren según la clase y entre ellas son aproximadamente anchas, puntiagudas y angostas. Las raíces de los lis surgen de los bulbos perennes y no se renuevan de año en año, como es frecuente en las plantas bulbosas. Los lis de origen oriental se desvían de este aspecto y en la iniciación vegetativa forman una fila de raíces en cordón en el tallo sobre el bulbo al nivel del suelo. Estas plantas tienen por norma general hojas lanceoladas, aproximadamente angostas, con nervios paralelos; Estos están preparados cerca de un tallo vertical, en ocasiones en cajas, en su mayor parte en un orden aleatorio. Las flores constan de seis pétalos (tres pétalos y tres sépalos petaloides) que son plataformas y, con frecuencia, se recogen en varias inflorescencias sostenidas sobre largos pedúnculos. Estas flores se identifican por formas y colores muy dispares y tienden a ser muy fragantes. Este mapa te señala de qué manera cultivar lis acatando las técnicas agronómicas mucho más correctas. Para cultivar Lilium, es conveniente escoger áreas en sombra parcial o, en todo caso, no muy radiantes. En el momento de escoger tierra o sustrato para el cultivo en maceta, ten presente que hablamos de plantas que precisan una tierra bien drenada, fría en verano, bien drenada, bien drenada y rica, más que nada en la parte superficial de la tierra -orgánica descompuesta substancias . Como abono maduro o humus de lombriz. Solo ciertas especies de europa como L. candidum o especies exóticas como L. henryi, que asimismo tienen la posibilidad de medrar en suelos calcáreos, difieren en sus requerimientos de suelo. En el momento de regar, rememorar que tienen que empezar justo después de plantar los bulbos o semillas, continuar el avance de la humedad del suelo y después dosificar el riego a fin de que no haya exceso de humedad. La propagación es normalmente por división de los bulbos, plantación o por los dientes que se muestran en el tallo en varias especies.
No obstante, las semillas germinan de forma fácil y este aspecto asimismo es dependiente de la clase. En las situaciones en que la clase germina de forma fácil por semilla, la germinación de novedosas plántulas sucede en promedio tras un mes. En varias especies como L. auratum, L. canadense, L. japonicum, L. superbum, las semillas germinan primero bajo tierra; En el primer año, los cotiledones no van del suelo, se forma un pequeño bulbo, del que van las primeras hojas en el segundo año tras la siembra. Otras especies se comportan de forma diferente en dependencia de las distintas especificaciones del tiempo y del suelo. El más destacable instante para la siembra es el otoño. Las especies de siembra tardía (como L. philippinense var. formosanum) tienen que sembrarse entre febrero y marzo y resguardar el suelo con un óptimo mantillo para resguardar la planta de las heladas tardías. En todo caso, los pequeños bulbos conseguidos de las semillas tienen que trasplantarse desde el segundo año tras la siembra hasta el comienzo del desarrollo vegetativo a fines de invierno. Estos bulbos no generarán bulbos de flores, pero tienen la posibilidad de emplearse para extender ciertas especies como L. henryi, L. speciosum, L.
Plantar lis
Los lis agregarán hermosura, color y fragancia a su jardín en los años venideros. Solo precisan ser plantados en el sitio acertado y agradar sus pretensiones sencillos. Precisan un periodo de reposo fresco. Por consiguiente, evite establecerse en tiempos increíblemente cálidos.
PLANTAR LIRIOS:
- Comienza a plantar los bulbos de lirio en primavera u otoño.
- Tenga presente que los lis no medran bien en las ubicaciones USDA 9 o diez en tanto que necesitan un periodo fresco.
- Escoge tierra bien drenada si deseas plantarlas en una maceta o en algún sitio con tierra bien drenada.
- Ponga sus bulbos en un espacio soleado donde sus flores de lirio reciban de 6 a 8 horas de sol al día.
- Rellene su suelo de 12 a 15 pulgadas de hondura. Plantar los bulbos a mayor hondura resguardará a las plantas de las temperaturas altísimas del verano.
- Añadir compost bien avejentado para beneficiar un óptimo drenaje.
- Cava un hoyo de precisamente 2 o tres ocasiones el tamaño de los bulbos y plántalos con la punta hacia arriba.
- Llena el hoyo con tierra.
- Plante cada bulbo a una distancia de entre diez y 18 pulgadas.
- Para un bello desarrollo, plante bulbos de lirio en conjuntos de 3-5 bulbos.
- Conforme medren las plantas de lirio, riégalas habitualmente.
- Añade fertilizante cerca de las plantas para sostener la humedad.
- Utilizar un fertilizante líquido prominente en potasio cada un par de semanas desde principios de primavera hasta unas 6 semanas una vez que las plantas comiencen a florecer.
- Deja el follaje hasta el momento en que se ponga cobrizo en el otoño. Esto deja que la planta recargue sus baterías para la floración del próximo año.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario