El reconocimiento de la trufa negra o Tuber Melanosporum es cada vez mayor. El día de hoy examinamos las claves del cultivo de la trufa y, como vas a ver, hay zonas privilegiadas como Sarrión, en la provincia de Teruel, donde se dan los causantes para el cultivo perfecto de este hongo.

Te ofrecemos 4 claves para el cultivo de la trufa que todo el que que desee comenzar a entender la trufa negra debe saber:

Cultivar trufa negra de manera productivo

El valor de la trufa negra no es precisamente bajo. Esto se enseña por su prominente valor culinario, que tiene un aroma y gusto propios, tal como por el empeño, el saber y el tiempo que se necesita para cultivarlo. Además de esto, y como te hemos exhibido, es requisito que las condiciones del lote y del tiempo sean muy concretas, con lo que el cultivo es imposible efectuar en cualquier sitio. ç

Además de esto, la fertilidad de este hongo necesita cuando menos de 5-7 años de desarrollo del árbol para generar ciertas trufas, pero no es hasta los diez años en el momento en que se estima que empieze la producción, con lo que es un desarrollo largo . Ciertas plantaciones no generan ni solo una trufa tras diez años. De ahí la relevancia de proteger la plantación en sus primeros años de vida

Área forestal

Según datos del Centro Nacional de Estadística, la Provincia de Soria tiene una área de diez.306 . km² , con lo que es una provincia de tamaño medio, en concreto la número 24 de las 50 de este país.

De esta extensión superficial, y según los datos del Inventario Nacional Forestal IV, 620.831 hectáreas son de montaña, lo que equivale al 60,2% de toda la provincia. El 37,5% estaría en el área agrícola y eso se ajusta a agua, caminos, áreas urbanas, etcétera. 2,3%.

También te puede interesar  Cómo se cultiva el romero

donde están las trufas negras

Las trufas están a unos 15 centímetros de hondura, en las raíces de los árboles, pero no todas y cada una maduran al tiempo. La maduración de las trufas es escalonada, de noviembre a marzo.

A lo largo de estos días de invierno, semanalmente los labradores asisten al lote para juntar las trufas a mano con el apoyo de perros truferos, que guían a los labradores con el olfato. En el momento en que hallan las trufas, los perros van en pos de las setas y con la asistencia del granjero alcanzan hallar el diamante mucho más apreciado.

Valorar

Contenido de la página