Las judías verdes, asimismo conocidas como judías prensadas, judías verdes o judías arborescentes, son plantas herbáceas que tienen la posibilidad de medrar arborescentes o trepadoras. Estas plantas de la familia de las leguminosas o Fabaceae son realmente útiles en tu hogar en el momento de cocinar puesto que son nutritivas y simples de cultivar. Aquí te contamos de qué forma plantarlas en macetas en el balcón o terraza.
–¿Qué precisan las judías verdes para medrar? +Temperatura: Entre 15 y 22°C. + Luz: En su mayoría sol directo. + Riego: Abundante sin encharcar el suelo. +Suelo: Mezcla de sustrato blando con mucha materia orgánica y buen drenaje. + Maceta: Mínimo 30 centímetros de diámetro y buen drenaje. + Fertilizante: Líquido en riego de primavera y verano. + Tutores: palos de madera o bambú para géneros de escalada. +Buenos vecinos: papas, fresas, espinacas, tomates, repollo y remolacha. +Pésimos vecinos: ajos, puerros, cebollas y guisantes. –¿Cuándo y dónde siembras judías verdes? Escoja un área radiante del balcón o patio que no reciba bastante viento. Espere hasta mediados de la primavera para plantar los frijoles en un tiempo conveniente. Si todavía hay viento fuerte en primavera o las noches son muy frescas, puedes aguardar hasta principios de verano o usar un semillero de interior. –¿Con qué continuidad se riegan las judías verdes? La continuidad de riego es dependiente del tiempo del rincón. En las ubicaciones áridas el riego es períodico y abundante, al paso que en las tropicales se debe tener precaución de no regar en demasía y abonar recurrentemente con fungicidas orgánicos para eludir que la planta sea atacada por hongos patógenos.
De qué manera cultivar judías verdes en el jardín
Puedes cultivar judías verdes de abril a julio o agosto si deseas comerlas frescas. Si los frijoles se marchan a mondar, i. h para los frijoles secos, no los siembre bastante tarde (hasta junio) para proporcionarles tiempo de madurar antes que llegue el primer tiempo frío.
Las judías verdes se siembran desde semillas de manera directa en la maceta donde están medrando o en el suelo final, sin precisar llevar a cabo semilleros. Germinan a temperaturas diurnas superiores a 20°C, pero es esencial supervisar las temperaturas nocturnas. Para eludir que las plantas recién brotadas mueran, puedes aguardar a plantar hasta el momento en que haya pasado el riesgo de las heladas tardías, o resguardarlas con una manta térmica en las ubicaciones mucho más frías a lo largo de las noches de abril y la primera quincena de mayo. No vas a tener inconveniente con esto en zonas tibias y cálidas.
Suscríbete a mi canal:
A inicios de mayo, tras labrar y caminar una región radiante del jardín, sembramos nuestras habichuelas. El desarrollo es idéntico al que te describimos al recibir los frijoles.
Recién nacido.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario