La jícama es un tubérculo muy usado en la dieta por su contenido elevado de agua y bajo aporte calórico. Aprende a cultivar jícama y ten tu planta en el hogar, es simple.
– Antes de plantar jícama
De qué forma cultivar jícama punto por punto
Para cultivar jícama solo tienes que continuar los próximos consejos. Es un desarrollo veloz y simple que le afirma conseguir su cosecha tras aguardar a que la planta se expanda. Lea atentamente:
Debe remojar las semillas de jícama en agua a lo largo de 24 h antes de plantarlas. Las semillas precisan temperaturas cálidas para germinar. En consecuencia, ponga las bandejas de plantas sobre una almohadilla térmica o en un área ardiente.
Siembra JICAMA:
- En el momento en que el tiempo es caluroso, puede cultivar las semillas de forma directa en el suelo o emplear trasplantes.
- Escoge un espacio soleado con un enrejado.
- Separe cada planta a unas 12 pulgadas de distancia.
- Cultiva jícama en suelo húmedo que drene bien.
- Fertiliza tu jícama con fertilizantes ricos en potasio.
- La jícama no es de manera fácil atacada por plagas de insectos en tanto que sus flores, semillas, hojas y enredaderas son venenosas. En este contexto, la gente no tienen que consumir las partes citadas previamente, sino más bien solo la raíz.
- Regar con regularidad.
- Recoja los tallos lo mucho más sueltos viable, preferentemente unos 150 días tras el trasplante.
- En el momento en que mires que las parras empiezan a mustiarse, ¡es hora de arrancarlas!
- Cosechar de manera cuidadosa para no deteriorar ni dañar la raíz.
- Preservar en un espacio fresco y seco.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja tu comentario