Carlos Rivero Ramos, aparte de su actividad profesional, cuenta entre sus pasiones viajar, redactar, etcétera. No obstante, resalta en especial su pasión por el planeta de las rosas.

Carlos halla una extensa selección de ocasiones a todos y cada uno de los escenarios en la floricultura y singularmente en el cultivo de rosas. Es un calmante para el agobio, lúcida el poeta en él y lo anima a coleccionarlos prácticamente de manera compulsiva. Resalta la compilación de diversos tipos de rosas y visto que múltiples de ellas hayan sido premiadas en el Certamen Nacional de Rosas 2018 y 2019.

El instante es vital para injertar un rosal

Si bien es una práctica común, debemos entender que un trasplante no deja de dañar una planta. En consecuencia, esta labor no puede hacerse a la rápida o en el instante esperado.

Tal como pensamos en cuándo y de qué forma podar los rosales, asimismo debemos prestar atención al calendario si deseamos que nuestra poda arraigue adecuadamente.

Generalmente, las mejores temporadas para trasplantar son entre primavera y verano. Has de saber que entre las claves a fin de que un trasplante logre echar raíces es que la savia de la planta ha de estar circulando. Postergando la labor al otoño, debemos tener bastante precaución con las heladas.

También te puede interesar  Como Cultivar Fresas En Un Barril

DESCARGAR TRUCOS PARA RALAR UN ROSAL

1- El paso inicial es obtener el cogollo de la planta a injertar.

La yema de el papel es la una parte del tallo de donde afloran las hojas. Debe cortarse de forma cuidadosa como se expone en la imagen.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página