Es esencial que toda el área donde se pone el cultivo esté libre de mugre y escombros. Como hablamos de hongos, son susceptibles a los mucho más mínimos cambios. De ahí que se aconseja dejar las bolsas con el cultivo en estanterías y no en el suelo.

Para el cultivo hay que elaborar una mezcla de materia orgánica descompuesta, el llamado sustrato. El sustrato hay que remojar en cal a lo largo de 12 horas y puede ser mazorca de maíz, mazorca, cascarilla de frijol, pulpa o cascarilla de café. Las semillas de los champiñones tienen que complementarse en esta mezcla.

¿De qué manera marcha el cultivo de hongos ostra?

En un caso así, tras obtener el equipo, tenemos la posibilidad de ponerlo en marcha rápidamente, si bien tenemos la posibilidad de soportarlo de forma fácil a lo largo de por lo menos un par de semanas.

Si deseamos preservarlo un buen tiempo, es recomendable ponerlo en el frigorífico.

Esto sostiene el hongo en un estado latente hasta el momento en que lo sacas a la luz y da frutos.

Existen algunos kits para cultivo en el mercado.

El kit tiene dentro una bolsa sellada de micelio de hongo ostra que fué incubado en posos de café. Su empleo es sencillísimo: solo hay que arrancar la ventana de la caja, realizar un corte en la bolsa, sumergirla en agua a lo largo de 24 a 36 horas, regresar a meterla en la caja y empapar todos los días el sustrato. En unos días comenzarán a brotar tus primeras setas. Cada kit te deja conseguir hasta 3 cosechas, para un peso total de en torno a 700g. Desde que lo recibes, tienes cerca de 1 mes para encender el desarrollo. Cuanto mucho más fresco sea el sustrato, mucho más veloz y mejor prosperarán las plantas.

También te puede interesar  Plantar Karité

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página