Para cultivo exterior semi-forzado se puede usar un mantillo plástico en forma de pequeño túnel con polietileno transparente calibre 200-300. En tal caso, este microtúnel precisa ser aireado gradualmente para dejar que la planta se aclimate transcurrido un tiempo y sostenerla poco a poco más abierta hasta el momento en que el plástico se suprima completamente.
Otra técnica que se emplea con los tejidos semirreforzados es la utilización de tejido no tejido o manta térmica de polipropileno con una consistencia de unos 17 a 20 gramos por metro cuadrado. Esta clase de cubierta deja una mayor vida útil y además de esto impide la entrada de plagas en las primeras etapas del cultivo. Eludir estos asaltos asimismo evita o disminuye de manera significativa la transmisión de virus.
PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS DE BERENJENA
Mi experiencia en mi caso es que la berenjena es un cultivo un poco especial y no capaz para cobardes, pues la realidad yo lo he visto es atacado por todas y cada una de las plagas recurrentes como la araña roja o la mosca blanca, es sensible a los cambios bruscos de temperatura y más que nada en mi región los hongos tienen la posibilidad de lograr que no logremos una cosecha. No obstante, debemos tratarlos y monitorearlos antes que sea bastante tarde, puesto que puede supervisar prácticamente todas las plagas y patologías de la berenjena.
Forma y temporada de plantación
Las berenjenas se establecen en el mes de julio-agosto en un vivero protegido y se trasplantan en el mes de septiembre-octubre.
Se tienen la posibilidad de trasplantar en el momento en que tienen 5 o 6 hojas (unos 50 a 60 días tras la siembra).
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario