México es el mayor productor mundial de aguacates, con frutos de múltiples tamaños premeditados al mercado local y también en todo el mundo. En el país se generan múltiples variedades, incluyendo la Hass, cuyo consumo no se restringe al popular guacamole, sino asimismo se goza en almuerzos, tacos, sopas y tortas.

Fotografía: Shutterstock.com

Primordiales variedades de aguacate

Hay fundamentalmente tres variedades primordiales Aguacates (mexicanos, guatemaltecos y antillanos) y mucho más de 500 variedades. No obstante, existe una sola clasificación que divide a los aguacates en tipo A o B. Se apoya en visto que las flores del aguacate no tienen flores masculinas y femeninas diferentes, sino más bien órganos masculinos y femeninos que marchan indiferentemente.

La flor del aguacate tipo A se abre como hembra en la mañana del primer día y como macho en la tarde del día después. El aguacate tipo B, por otra parte, hace lo opuesto.

Almacenaje

El almacenaje es un equilibrio de bajas temperaturas para achicar la continuidad respiratoria, pero no bastante bajas, en tanto que tienen la posibilidad de ocasionar el ennegrecimiento de la cáscara (máculas). Por tal razón, las frutas «Hass» normalmente se guardan a 4 y 5 °C.

El acondicionamiento en frío de 3 a 4 días a 6 °C deja la desinfestación en frío a 1 °C a lo largo de 16 días sin ensuciar. No obstante, no está claro si el acondicionamiento a 6 °C deja la desinfestación con frutos de «odio».

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados