El árbol del aguacate tiene un origen milenario que nos remonta a mucho más de diez.000 años atrás. Su nombre es una derivación de la palabra náhuatl «ahuacatl», que significa «testículos de árbol», y la historia exhibe que los primeros árboles de aguacate en México se hallaron en Puebla.
Su fruto es popular con distintas nombres en otros países, como aguacate, cura, palta o abacate; y como muchos otros árboles frutales y hortalizas, fueron los españoles quienes lo trajeron a América a lo largo de la temporada colonial, y transcurrido el tiempo se transformó en entre los alimentos mucho más consumidos en el planeta.
Cuidados básicos en el momento de cultivar aguacates en maceta
Una vez hemos plantado nuestro aguacate, tienes que saber que en sus primeros estadios de vida es mucho más especial de lo común, con lo que debemos eludir temperaturas inferiores a diez grados, heladas, temperaturas superiores a los 30 grados, riegos desmesurados…
- Frío: Vamos a llevar la planta al interior y la vamos a poner al lado de una ventana donde haya luz. En el exterior, las mantas térmicas resguardan del frío.
- Calor: Tenemos la posibilidad de poner una malla sombra para eludir que el sol queme las frágiles hojas.
- Riego: La maceta debe tener un óptimo drenaje con múltiples orificios para dejar que el agua se drene. En el momento en que hay falta de agua, las hojas se queman en la parte de arriba (cobrizos).
Mejorando la semilla
Primero coge un aguacate o una palta madura, preferentemente que sea fruto del árbol del vecino. Otra alternativa es obtener semillas certificadas para tu zona. Esto asegurará que la semilla verdaderamente germine en la tierra de su jardín.
Entonces el aguacate que escojas para cultivar ha de ser una fruta muy madura. Cortamos la pulpa y la extraemos con bastante precaución para no dañar ni lesionar el corazón. En el momento en que lo saquemos, apreciaremos que tiene forma ovalada, esto es, con un lado puntiagudo y un lado chato.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario