Cuando hemos plantado nuestro aguacate, es esencial comprender que es mucho más especial de lo común en sus primeras etapas de vida.
- Frío: Vamos a poner la planta dentro y la guardaremos en una ventana donde haya luz. En exterior hay mantas térmicas para resguardar nuestras plantas del frío.
- Calor: Tenemos la posibilidad de poner una red de sombra para eludir que el sol queme las frágiles hojas en las primeras etapas de vida del pequeño árbol.
- Riego: La maceta y el sustrato del jardín han de estar bien drenados. Si plantas un aguacate en una maceta en el hogar, debe tener múltiples orificios a fin de que logre drenar el agua. Si hay falta de agua, lo apreciamos instantaneamente por el hecho de que las puntas de las hojas se queman (se vuelven cobrizos).
Plantar la planta de aguacate en el hogar
Primero coge un aguacate o una palta madura, preferentemente que sea fruto de un árbol de un vecino.
Entonces el aguacate que escojas para cultivar ha de ser una fruta muy madura. Cortamos la pulpa y la extraemos con bastante precaución para no dañar ni lesionar el núcleo. En el momento en que lo saquemos, percibiremos que tiene forma ovalada, esto es, con un lado puntiagudo y un lado chato.
Germinación de semillas de aguacate en suelo
Ciertos productores piensan que poner las semillas en agua a fin de que germinen acarrea el peligro de generar un árbol prominente con ramas largas que no va a dar frutos. En consecuencia, asimismo es viable poner la semilla en el suelo sin sumergirla primero. Para llevar a cabo esto, realice lo siguiente:
- Ubique el radical puntiagudo del hueso de aguacate (la parte de arriba) y corte una sección de una cuarta parte de largo para contribuir a que salga el brote.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario