Un limonero en maceta o en el jardín es muy preciso para los fanáticos de esta fruta. Si bien su cultivo es simple y se puede germinar en el hogar desde semillas extraídas de la fruta que compras en el mercado, existen algunas cosas que tienes que tener en consideración para cuidarla bien y que no enferme ni atraiga plagas. .

+ Riego: una vez a la semana. + Tierra: nutrida con humus natural. +Temperaturas: tiempo caluroso, mucho más de 15°C. +Localización: Sol directo mínimo 5 horas cada día.

¿De qué manera va a dar fruto?

La situación del árbol asimismo es esencial por el hecho de que debemos poseerlo en el lado suroeste de nuestra casa o jardín, puesto que es donde mucho más calor va a recibir. El suelo ha de estar bien drenado y en un espacio donde no haya viento elevado. Asimismo tenemos la posibilidad de añadir algún género de cortavientos para resguardarlo. Si vives en una región helada, puedes utilizar protectores contra heladas, como mantas térmicas libres en tiendas agrícolas.

Cuidados del Limonero en Maceta

Los cuidados del limonero, así sea en maceta o plantado, van a ser exactamente los mismos con pequeños matices. La maceta tiene múltiples virtudes puesto que si llega una helada tenemos la posibilidad de resguardar al árbol del frío.

Un limonero en maceta necesita una temperatura interesante y bastante sol. Hay que regar ampliamente, pero usando un sustrato que drene el exceso de agua. Como sustrato se puede usar tierra universal o tierra de cítricos, que tiene un tanto mucho más de hierro en la fórmula. Hay que abonar el sustrato cada 3 meses y añadir un pequeño abono líquido por lo menos una vez por mes. En el final de la cosecha, hay que recortar el limonero y de este modo hacerlo para la próxima temporada. En ese instante se puede abonar o postergar hasta la primavera.

  • Los limoneros en maceta tienen una aptitud limitada para conseguir alimento en comparación con los limoneros plantados en el suelo. Por ende, el tamaño de la maceta y la tierra que pones en ella son su única fuente de alimento a fin de que logren abastecerse y medrar. Esto causa que acrecentar el tamaño de la maceta sea crítico para estos árboles frutales.
  • El contenedor debe mudarse cada 2 o 3 años en primavera Escoger una mezcla de tierra de alta definición, preferentemente particular para cítricos o con mucha materia orgánica.
  • Vuelva a comprobar el fondo del envase para poder ver si hay un orificio perforado. Ponga una cubierta de piedritas pequeñas o piedritas de arcilla en el fondo del envase para asegurar un drenaje increíble.
También te puede interesar  Cómo plantar una suculenta sin raiz

En el momento en que un limonero está plantado en tierra no es necesario podarlo pero si el limonero está en maceta hay que podarlo a fin de que no se expanda tan veloz. En macetas, el desarrollo de sus árboles se controla mejor con podas muy regulares.

Sustrato

El sustrato que usaremos para cultivarlo ha de estar compuesto eminentemente por corteza de árbol y carbón vegetal.

Generalmente es bastante fuerte a las plagas. Solo debemos resguardarlo de caracoles y babosas.

Valorar

Contenido de la página