Hortensias, junto con múltiples otras especies. Forman un conjunto de plantas que llamo: Plantas de la abuela. En una temporada donde no existía Internet ni las comunidades, nuestros ancestros ​​cultivaban este arbusto con sencillez. Fue por el hecho de que el precaución de las hortensias es muy deducible y las hortensias vivían mejor antes del cambio climático.

Las hortensias son plantas acidófilas correspondientes a una familia (Hydrangeaceae) con mucho más de 40 especies y la mayor parte de ellas proceden de Asia. Se cultiva como planta de interior o como arbusto ornamental de exterior. Nuestra situación personal va a decidir por nosotros si tenemos la posibilidad de plantarlo o dejarlo en una maceta. El aspecto definitivo es el espacio del que disponemos, el tiempo de nuestra región y las opciones que contamos para darle una aceptable atención.

LUGAR PARA PLANTAR, ESENCIAL PARA LAS HORTENSIAS

Si aún no tienes uno y piensas en incluirlo en tu paisaje personal, es esencial rememorar que es un arbusto favorito por las Hortensias la sombra y la semisombra para vivir pero siempre y en todo momento con luz. Tengamos presente que, por sus especificaciones, el pleno sol no es una gran idea por el hecho de que puede abrasar sus hojas (se ponían amarillas) y también evitar sus apreciadas flores.

Si disponemos una Hortensia en maceta, el instante idóneo para trasplantar de forma directa a la tierra siempre y en todo momento va a ser en primavera y principios de verano. Así evitaremos que las heladas de finales de otoño y principios de invierno la dañen (puesto que, para en el momento en que lleguen las estaciones frías, ahora va a estar enraizada). Además de esto, es esencial que la plantemos en una tierra ácida para verla medrar adecuadamente (si no poseemos la tierra, va a ser tan simple como enriquecer nuestra tierra con una tierra ácida que le deje a la planta los nutrientes que precisa para tomar de él).

¿De qué manera proteger la hortensia a fin de que triunfe?

Las hortensias son plantas muy populares, gracias a su hermosura y sencillez de cultivo. Si bien son muy resistentes, precisan cuidados correctos para progresar.

También te puede interesar  Cómo dividir una casa de dos plantas

Primeramente, es esencial plantarlas en un espacio soleado o en sombra parcial. El suelo ha de ser abundante en materia orgánica y bien drenado. En lo que se refiere al riego, las hortensias precisan mucha agua, más que nada a lo largo de la floración. No les agradan los suelos encharcados, con lo que es esencial no exagerar.

¿Por qué razón no florecen las hortensias?

Frecuentemente te vas a preguntar pues tu hortensia da muchas hojas y no brota, esto hay que eminentemente a las podas que se efectúan en los meses de otoño. En el momento en que la hortensia se corta de manera muy combativa, probablemente no florecerá por año siguiente. Esto se origina por que la planta se enfoca en medrar y desarrollar novedosas ramas y hojas, en vez de flores.

Mejorando Hortensias para el Invierno

Vamos a estructurar el trabajo con las Hortensias en nuestro jardín a lo largo de los meses de Noviembre, Diciembre y Enero.

  • Fertilizantes: fertilizar plantas de Hortensia en el jardín suspendido.
  • Riego: según la climatología se disminuye o suspende dependiendo de la humedad y la lluvia.
  • Limpieza del suelo: remover restos de plantas, hojas, flores, malas yerbas, etcétera.
Valorar

Contenido de la página